
Inditex, H&M y C&A han decidido dar un paso adelante y firmar un acuerdo marco para garantizar la seguridad en las empresas textiles en Bangladesh. El objetivo es evitar así que se repita la catástrofe del pasado mes cuando se derrumbó un edificio comercial, que albergaba varias fábricas textiles, causando la muerte de, al menos, 1.127 personas.
Según han informado fuentes de la compañía gallega, el acuerdo será suscrito con la organización Industria All Global Union, que representa a 50 millones de trabajadores del sector minero, energético e industrial en 140 países de todo el mundo. La dueña de Zara lleva colaborando con esta asociación sindical desde 2007 y, junto a H&M, ha confirmado ahora a su secretario general, Jyrki Raina, su "compromiso" para firmar este acuerdo tras la tragedia del país asiático.
Se trata de un convenio sobre incendios y seguridad en la construcción en Bangladesh al que se espera que se unan más empresas y que también está rubricado por sindicatos y por ONG que están trabajando en la zona. "El objetivo del acuerdo es el compromiso de pagar a las empresas las renovaciones y reparaciones necesarias para hacer estos seguros", afirmó ayer el secretario general de la organización sindical. Raina ha subrayado que con la firma de este acuerdo "Inditex, H&M y C&A están mostrando el camino a otras empresas textiles".
Según apuntó, "al firmar este acuerdo se comprometen a colaborar con los sindicatos para abordar las causas fundamentales que provocaron las horrendas condiciones de trabajo de los trabajadores textiles de Bangladesh. Nos aseguraremos de que el precio pagado por los trabajadores en plaza Rana en el mayor acto único de homicidio industrial no será olvidado".
Por su parte, la representante de la firma sueca en sostenibilidad, Helena Helmersson, destacó que la "seguridad contra incendios y la construcción son cuestiones muy importantes" para la compañía, debido a la fuerte presencia que tienen en en el país asiático. "H&M ha estado durante muchos años a la vanguardia para mejorar y garantizar la seguridad de los trabajadores en la industria textil", explicó Helmersson.