
Mediante la aplicación de su tecnología fotovoltaica, la compañía Enertis Solar ha desarrollado un sistema que hace del parque madrileño "Víctimas del Terrorismo", de Valdemoro, un espacio sostenible. Para ello, el grupo ha puesto en funcionamiento una instalación solar fotovoltaica de 21 kWp, cuya singularidad radica en que es autosostenible.
De este modo, en formato de autoconsumo y sin necesidad de recibir energía externa, los paneles pueden abastecer durante 3 días con energía solar las necesidades de iluminación, el sistema de riego y fuentes ornamentales del parque. Esto es posible porque el sistema funciona acumulando la energía solar producida en baterías.
"Excepto algunos días de enero y diciembre, podemos cubrir los 60 kw/ hora al día", explica Daniel Jiménez Martínez, director del área de Ingeniería de Enertis.
La estructura, que ha sido diseñada bajo criterios ambientales para integrarse como parte del entorno ajardinado, cuenta con 84 módulos fotovoltaicos monocristalinos de 250W cada uno, que se han colocado a 5 metros de altura, ocupando una superficie total de 138 metros cuadrados. El sistema se completa con 48 baterías solares, siete reguladores de carga y un inversor DC/AC, que permitirán a la instalación aportar más de 18 megavatios/hora al año de electricidad producida por esta fuente de energía renovable.
"Nos hemos dado cuenta de que en los últimos diez años la radiación está aumentando, por lo que es probable que alcancemos el 100 por ciento de la demanda", asegura Jiménez.
Enertis, fundada en 2006 con capital español, realizó el proyecto a encargo de Cecoba, empresa propietaria de los derechos de construcción y ejecución del parque, que ocupa una superficie de 6.898 metros cuadrados.
Con sedes en España, Italia, EEUU y ahora Chile, Enertis Solar acumula hasta la fecha una cartera de más de 900 megavatios (MW) de potencia instalada.