Desarrollo sostenible

Orange reducirá un 20% sus emisiones de CO2 en 2015

Foto: Reuters

La 'teleco' ha evitado emitir 2.307 millones de toneladas de CO2 hasta 2012 y ha ahorrado un 22% de energía.

La compañía de telefonía móvil Orange ha dado un nuevo paso en su objetivo de no dañar el medio ambiente. Desde 2006 la empresa de telecomunicaciones ha reducido un 12 por ciento sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).

El grupo está involucrado en el programa Acción CO2, un proyecto a través del cual Orange pretende reducir un 20% de sus emisiones a la atmósfera hasta 2015.

"Hasta ahora estamos cumpliendo las metas marcadas por el plan sin ningún problema. Así que estoy seguro de que en 2015 alcanzaremos nuestro objetivo final", dijo el director de Responsabilidad Social Corporativa de Orange España, Jesús Guijarro.

De hecho, sólo el año pasado 2.307 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono fueron evitadas gracias al free-cooling, un método de optimización energética.

La compañía dispone de otras medidas de lucha contra el cambio climático. Es el caso de las facturas online. Esta nueva forma de recibo ya permite a más de un millón de personas un uso responsable de los recursos y ahorro del papel.

Sin contar con esta y otras iniciativas de ahorro, el grupo ha logrado disminuir en el consumo energético un 22%.

Asimismo, la empresa utiliza papel sostenible con el certificado FSC o PEFC. En concreto un 97% de los folios cuentan con este tipo de certificación promovido por el Forest Stewardship Council, una organización no gubernamental que se dedica al medio ambiente.

Entre todas estas medidas puestas en marcha, también merece especial atención la gestión inteligente para un consumo eléctrico responsable de la energía en los edificios, oficinas y tiendas Orange.

Este proyecto, que se inició en 2009, ahorró 33.750 kw/h en las oficinas Orange como resultado de acciones de reducción de la iluminación y la climatización. Y un total de 10.800 kw/h en verano.

Contenedor de móvil

En la actualidad existen 8.000 millones de teléfonos en todo el mundo y sólo 5.000 están en uso. Los 3.000 restantes a menudo están tirados u olvidados en un cajón.

Los dispositivos móviles contienen valiosos minerales (oro, plata), cuyas reservas están disminuyendo drásticamente. También incluyen sustancias peligrosas que se deben rescatar (plomo, mercurio).

Ante esta situación la 'teleco' ha decidido emprender una campaña de recogida de terminales en desuso, gracias a un contenedor especifico en todos puntos de venta de las tiendas Orange.

Según explicó Jesús Guijarro, Director de Responsabilidad Social Corporativa de Orange España, de todos los móviles que se recogen el 5 por ciento son irreparables, y sólo se puede reciclar sus piezas o romper sus materiales.

Por otra parte, del 95% restante, el 3% se puede recupera e integrar en móviles nuevos. El otro 92% se comercializa en mercados secundarios.

Otra forma de colaborar con el medio ambiente es a través del programa "Estrena y Recicla". Con esta iniciativa se pretende aplicar descuentos a los clientes que entreguen los terminales usados de cualquier operador, funcionen o no al mismo tiempo que se ayuda a favorecer el mantenimiento del medio ambiente a través de la retirada de residuos electrónicos que dañan el medio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky