Desarrollo sostenible

El sector del gas pide más revisiones en las instalaciones de los hogares

Gas Natural. Imagen: Archivo

Ha llegado el invierno y con él, los riesgos que conlleva no tener las instalaciones de gas a punto en su hogar. No tener la caldera en forma cuando ponemos la calefacción o utilizar los fogones de forma incorrecta, puede provocar accidentes. Además, un consumo eficiente se notará en su factura.

La Asociación Española de Gas, Sedigas, recuerda cuáles son las pautas a seguir en cuanto a la seguridad de las instalaciones de gas de uso doméstico se refiere. Entre los elementos comentados, la patronal hace hincapié en la necesidad de conservar las instalaciones en buen estado con un doble objetivo: por un lado, conseguir que los sistemas sean seguros y tengan un consumo eficiente que, sin duda, se verá reflejado a fin de mes y por otro, evitar el timo provocado por falsos inspectores.

Según la Asociación, casi la totalidad de las intoxicaciones se podrían evitar con una buena puesta en marcha. El titular o, en su defecto el usuario, son los únicos responsables de su buen funcio- namiento.

Pero... ¿recuerda usted cuáles son las pautas para mantener una instalación en buenas condiciones? Lo primordial es realizar un seguimiento periódico y adecuado, que se debe llevar a cabo por personal cualificado. En este punto suele llegar el problema, ya que debido a que las inspecciones periódicas de gas se realizan de una manera personalizada, se han dado casos en que terceros se aprovechan de la confianza del consumidor para introducirse en su domicilio con una finalidad fraudulenta.

20 millones de usuarios

Para evitar esta situación, la reglamentación es muy estricta y usted debe saber que: siempre debe recibir un aviso por parte de su empresa distribuidora de gas anunciándole la próxima inspección. Además, recuerde que esta inspección se realiza cada cinco años y que se lleva a cabo por iniciativa de la compañía distribuidora de gas; el técnico que se persone en su domicilio debe llevar la acreditación correspondiente de su empresa; nunca debe pagar en efectivo, ya que el importe de la inspección se incluye en la factura y, por último, que debe recibir por parte de la persona acreditada un certificado como resultado de la inspección.

Alrededor del 76% de la población española vive en municipios que tienen servicio de distribución de gas natural. Según datos del final del ejercicio 2010, este combustible llega a 1.497 municipios de todo el territorio y, en la actualidad, supera los 7,2 millones de clientes de gas natural, cifra que representa unos 20 millones de ciudadanos que usan el gas natural.

¿Y qué debe hacer si nota olor a gas? El gas es inodoro por naturaleza. Por eso, se le dota de un olor especial característico, mediante la adición de un odorizante, para que el usuario pueda detectarlo. En este caso, debe abrir puertas y ventanas, no accione interruptores ni produzca llamas o chispas, cierre los mandos de los aparatos y la llave general de paso; llame al servicio de atención de urgencias desde otro recinto sin olor y no abra la llave de paso hasta que un profesional cualificado haya reparado el sistema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky