Desarrollo sostenible

Theolia: "Hemos recibido varias ofertas de compra de las eléctricas españolas"

Jean-Marie Santander, presidente de Theolia Ibérica. Foto: Archivo
Como buen francés, parece que Jean-Marie Santander, presidente de Theolia, lleva la diplomacia en la sangre... sino fuera porque su familia es de origen español. No repara en decir que las eléctricas españolas le han tentado con suculentas ofertas. ¿Iberdrola?. "No, no fue Iberdrola", asegura Santander. "Entonces... Endesa", pregunta elEconomista. Con una sonrisa en la boca, el presidente del grupo contesta: "Bueno, eso podría ser..."

Sin embargo, el galo también explica que si rechazaron las ofertas que se pusieron sobre la mesa fue "porque suponían la desaparición del grupo, lo que buscaban era tener un operador de referencia en Francia". Y en los planes de Santander está cualquier cosa menos desaparecer.

Sus objetivos

De hecho, desde la compañía de energías renovables, centrada fundamentalmente en el sector eólico, tienen clara cuál va a ser su hoja de ruta. El primer objetivo pasa por fortalecerse en la cuenca del Mar Mediterráneo, donde ya están presentes en países como Francia, Italia, Grecia, Marruecos, y ahora en España. La compañía ya tiene en marcha un proyecto para construir un parque eólico de 58 megavatios en Almería, que empezará a dar sus primeros pasos en 2009.

Una apuesta de la que el presidente del grupo está convencido, a pesar de que la eólica en España está cada vez más cerca de tocar techo. "Sí, hay una cantidad máxima y España se está acercando a ese tope. Pero eso no significa que el tope futuro vaya a ser el mismo. La evolución de la tecnología y de la potencia de los aerogeneradores hace que no esté limitado", explica seguro Santander.

Además, el grupo galo también baraja otras posibilidades para asentarse en nuestro país, como la energía solar o la eólica marina, también conocida como offshore. "El mar a día de hoy es una opción casi permanente, y nos estamos acercando cada vez más a la costa, como en Tetuán, por ejemplo. Eso por no hablar de potencial del sol, cinco veces superior al del viento", afirma el único miembro de la familia Santander que no sabe hablar español.

Para terminar, y con las renovables en pleno boom, una pregunta indispensable: ¿No se estarán sobrevalorando las energías verdes? Santander lo tiene claro: "No se puede hablar de burbuja. Trabajamos a largo plazo y desde el punto de vista financiero los contratos nos obligan."

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky