Desarrollo sostenible

Ikea consigue ahorrar 25 millones de euros con medidas sostenibles

Imagen: Archivo

Los clientes de la compañía sueca en España se ahorraron 10,2 millones de euros en sus facturas de agua y electricidad. Así lo explicó la compañía durante la rueda de prensa de presentación de resultados de las medidas e iniciativas llevadas a cabo en 2010 en el ámbito de sostenibilidad en España.

En este sentido, destacan los grifos Ringskär, las bombillas de bajo consumo; los sistemas de gestión de residuos Rationell; o los electrodomésticos de alta eficiencia energética. Los clientes que adquirieron alguna de estas soluciones durante el pasado año, además del ahorro de costes, dejaron de emitir 3.290 toneladas de CO2 en sus hogares.

Desde la perspectiva de la compañía sueca, el hecho de adquirir hábitos responsables en el hogar es un factor clave a la hora de lograr un futuro más sostenible, el 33 por ciento de la energía producida en el planeta y el 10 por ciento de agua disponible se consume en los hogares. En este sentido, la estrategia de sostenibilidad de la empresa se basa en el concepto de corresponsabilidad "tú haces tu parte, nosotros la nuestra, y juntos ahorramos dinero y recursos".

"La sostenibilidad es una parte fundamental de nuestro negocio y de nuestra relación con los clientes y con el entorno". Se trata de "un pilar básico de nuestra estrategia para ser líderes en el hogar y asegurar un crecimiento rentable y sostenido a largo plazo", aseguró Peter Betzel, director general de Ikea Ibérica.

Inversión en fotovoltaica

Hasta 2013 Ikea Ibérica invertirá 50 millones de euros en la implantación de plantas fotovoltaicas en todas sus tiendas y los dos centros de distribución en España. "Estas inversiones y la implementación efectiva de estas medidas son esenciales para hacer realidad nuestra visión de crear un mejor día a día para la mayoría de las personas" afirmó Betzel.

El año pasado, IKEA instaló la primera de estas plantas solares en su tienda de Sevilla además de llevar a cabo en su tienda de Jerez la primera instalación de geotermia en una gran superficie comercial en nuestro país.

En 2010 logró mejorar un 24 por ciento su eficiencia energética con respecto a 2005, completando el objetivo de llegar al 25 por ciento que se había impuesto para 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky