Desarrollo sostenible

Un fondo de Deustche Bank ultima su entrada en una termosolar sevillana

Deustche Bank, a través de su fondo RREEF Pan-European Infraestructures, se está construyendo una sólida presencia energética en el mercado español. De hecho, ya está ultimando su próxima incursión y está negociando con OHL Industrial y Solar Millennium la entrada en la planta termosolar de Arenales, localizada en Morón de la Frontera (Sevilla).

Según fuentes financieras consultadas por elEconomista, el fondo se encuentra en este momento negociando cómo quedarían las participaciones en esta planta, que es de 50 megavatios, ya que actualmente OHL (OHL.MC) y Solar Millennium se reparten al 50% el accionariado.

El acuerdo definitivo está próximo ya que las negociaciones fluyen sin ningún contratiempo, aunque los accionistas de la planta no quisieron hacer ningún comentario al respecto.

Conectada a la red en 2013

Actualmente, OHL se encarga de la construcción del proyecto, mientras que Solar Millennium desarrolla y proporciona la tecnología. La planta dispondrá de instalaciones de almacenamiento térmico de manera que la energía que produce estará disponible durante la noche, y se conectará a la red en 2013.

Cabe destacar que esta planta ha cambiado de manos recientemente, ya que en un primer momento estaba controlada por FRV (antigua Fotowatio), donde contaba con un 75% y OHL con un 25%.

Pero el pasado mes de abril, el grupo que preside Rafael Benjumea decidió salir de este proyecto, un paso que aprovechó Solar Millennium para comprar un 50% de su participación y OHL para elevar su presencia del 25% al 50% actual.

Este movimiento supuso la salida de FRV del negocio termosolar en España, a pesar de que se mantiene en fotovoltaica con 130 megavatios en este mercado. Por contra, para Solar Millennium la adquisición supuso sumar una tercera planta en desarrollo a su portfolio en España, donde participa en ExtremaSol 1 y Andasol 3, en Villanueva de la Serena (Badajoz) y Aldeire y La Calahorra (Granada).

Apuesta energética en España

Por su parte, REEF ha avanzado en los últimos años en su apuesta energética por España. En el negocio termosolar destaca el reciente acuerdo con ACS (ACS.MC) para adquirir el 90% de su participación en la planta de Andasol I y II junto a BNP Paribas (BNP.PA), en Granada, lo que representó el pistoletazo de salida a las desinversiones previstas por la constructora de su cartera de renovables. Pero el fondo ha realizado otras operaciones de gran calado en otros campos, como la compra del 30 por ciento controlado indirectamente por Iberdrola en la planta regasificadora de Saggas, en Sagunto, así como el 25 por ciento de Bahía de Bizkaia Gas. Además, Se hizo con el edificio A del complejo empresarial Tripark, en Las Rozas y con activos inmobiliarios de BBVA en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky