Desarrollo sostenible

Ecoembes afirma que el 83% de los españoles separa los envases

Reciclaje (Archivo)

Los datos del Informe Monitor 2010 de Ecoembes sobre separación y reciclaje de residuos revelan que el 83 por ciento de los españoles asegura separar los envases correspondientes al contenedor amarillo para facilitar su posterior reciclado, y ocho de cada diez españoles afirma hacer lo propio en el contenedor azul.

Los resultados difundidos por el estudio de Ecoembes, la sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y reciclaje de los envases ligeros -envases de plástico, latas y briks- y los envases de cartón y papel, señalan que los españoles mayores de 45 años son los que muestran una mayor implicación en la tarea de separación de los envases ligeros en sus hogares.

De esta manera, el 86 por ciento de los españoles situados en esta franja de edad afirma separar los envases de plástico, briks y latas en el contenedor amarillo, seguidos de los ciudadanos de entre 35 y 44 años. Por su parte, el 80 por ciento de los jóvenes menores de 34 años asegura participar en la tarea de separación de envases en sus hogares.

Mayor concienciación

Entre las principales conclusiones del informe destaca el aumento de la concienciación de los españoles en la recuperación y el reciclaje de envases y la reducción de los errores a la hora de separar en sus hogares.

Por tipos de envases, los españoles identifican cada vez mejor los briks, envases de plástico y latas- por ese orden- como los envases correspondientes al contenedor amarillo.De esta manera, el 76 por ciento de los españoles identifica los briks como residuo a depositar en el contenedor amarillo, el 79 por ciento, los envases de plástico, y el 71 por ciento, las latas o envases de metal. Respecto a los envases del contenedor azul, el 77 por ciento de los ciudadanos sabe que debe depositar en él los envases de papel y cartón.

En cuanto al resto de residuos que pueden ser recuperados, el informe destaca que cada vez son más los ciudadanos que saben dónde deben depositarlos y esto contribuye a que descienda el número de impropios (productos depositados erróneamente) en los contenedores azul y amarillo.

Según el informe, cada vez son más las personas que participan en esta tarea porque consideran que es un deber ciudadano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky