Desarrollo sostenible

España construirá su primera planta de captura de C02 en el año 2009

Las empresas FWESA y Praxair colaborarán en el desarrollo de la plataforma. Foto: Archivo
El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, recibió hace unos días a representantes de las empresas Foster Wheeler Energía (FWESA) y Praxair. Ambas compañías han suscrito un acuerdo de colaboración con la Fundación Ciudad de la Energía con el que participarán en la construcción de una nueva plataforma experimental de captura de C02, situada en El Bierzo, León.

El acuerdo de colaboración hará que ambas empresas aporten tecnología de última generación tanto para el diseño como para la construcción de la planta. Además, en una segunda fase prestarán su colaboración para desarrollar proyectos de investigación. La Fundación es la principal institución del Gobierno encargada del desarrollo de los programas nacionales de captura y almacenamiento geológico de CO2.

El proyecto

Uno de los ejes fundamentales de este tipo de programas consiste en la construcción de una plataforma experimental que permite ensayar las diferentes opciones para capturar el CO2 de los gases de combustión de las centrales térmicas empleando diferentes tecnologías.

El proyecto es sin duda un exponente del compromiso del Gobierno en el desarrollo de tecnologías que posibiliten la lucha contra el cambio climático. Debido a las características técnicas y la flexibilidad de la operación, la instalación constituirá una referencia a nivel internacional.

La colaboración de FWESA

Según el acuerdo, la colaboración de FWESA, se centrará en la denominada Isla de Combustión, compuesta por unidades experimentales de oxicombustión de carbón. Por otro lado la colaboración de Praxair se basará especialmente en soluciones de captura y comprensión de CO2.

En definitiva, el proyecto pretende incorporar a las empresas españolas afectadas por las limitaciones de emisiones de gases de efecto invernadero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky