La aviación comercial ha encontrado, en el momento de mayor expansión de su historia, su particular batería antiaérea. El movimiento ecologista dispara ahora sus críticas a la contaminación resultante de los vuelos. Y los políticos de la Unión Europea ya han tomado nota del estruendo. Si las aerolíneas ensucian los aires, van a tener que pagar impuestos por ello.
Bajo presión, los constructores como Airbus o Boeing concentran sus esfuerzos más que nunca en aumentar la eficiencia y por tanto reducir el consumo y las emisiones.
Netjet: medida pionera en el cielo
Algunas aerolíneas ya presentan iniciativas para compensar el carbono desprendido por los aviones, por ejemplo, mediante la plantación de árboles. Sin embargo, ninguna compañía aérea se había comprometido todavía a neutralizar la totalidad de sus emanaciones. Ahora, una empresa de jets privados, Netjet Europe, ha anunciado una medida pionera en los cielos. Para la temprana fecha del 2012, esta empresa afirma que reducirá su impacto medioambiental a cero.
Mark Booth, presidente y consejero delegado de la compañía, es consciente de estar dibujando una estela para que el resto del sector la siga. "Esta iniciativa va muy por delante del mercado. Es un paso muy importante en la industria, estamos abriendo camino", declara.
Booth sabe que su modelo de negocio, que utiliza sólo un avión para un único cliente, no es precisamente un dechado de eficiencia en contraposición a los aeroplanos con los asientos cada vez más estrechos y copados con pasajeros. Por eso, explica que tienen una "mayor responsabilidad".
Educar a los consumidores y mejorar la imagen
"Debemos educar a los consumidores y, al mismo tiempo, esto mejorará la imagen de nuestra marca atrayendo clientela", dice. Netjet ha contratado a expertos que examinan sus emisiones y aprueban sus planes de compensación de CO2, garantizando su efectividad.
En este sentido, Booth señala: "Compare con las propuestas voluntarias de algunas aerolíneas. El porcentaje de pasajeros que se acogen es muy bajo, de un 1 por ciento. Por el contrario, nosotros lo aplicaremos a todos los contratos, trasladándolo a los precios. Es una solución a largo plazo".
Netjet invertirá en proyectos que no serían realidad de no ser por su esfuerzo. Un embalse para energía hidroeléctrica en China o la investigación en combustibles menos contaminantes son ejemplos de ello.