Desarrollo sostenible

A la contaminación le ha salido un nuevo enemigo... el 'cemento limpio'

Edificio Torres Blancas de Madrid. Podría hacer honor a su nombre con este cemento.Foto: Elisa Castaño
Mira la foto. Sobre el resto de edificios sobresale Torres Blancas, cubiertas con su manto gris de polución y hormigón visto. Ciñéndose a esta imagen, nadie diría que este emblamático edificio, obra maestra del arquitecto Sáenz de Oiza, debe su nombre al proyecto original, que contemplaba utilizar hormigón blanco. Una idea que terminó desechándose por cuestiones de presupuesto.

Poco importa, porque cuatro décadas después de haberse levantado a la orilla de la transitada Avenida de América (Madrid), este ejemplo de arquitectura organizista habría ido perdiendo su pureza bajo el nocivo efecto de los tubos de escape.

Un gris envejecimiento que Financiera y Minera asegura poder corregir. La compañía española, propiedad del grupo Italcementi, está empezando a comercializar en España una solución activa que permite reducir el impacto de la contaminación en la ciudades.

Este producto, bautizado como Tx Active, es fruto de una década de investigaciones cuyo resultado final es un principio fotocatalítico que, utilizado en productos de cemento, permite a los edificios desarrollar una función similar a la fotosíntesis de las plantas.

Como éstas, aprovecha la energía de la luz para descomponer sustancias contaminantes presentes en la atmósfera, como óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles, óxidos de carbono, óxidos de azufre...

Adiós polución

Los ensayos que se han llevado a cabo con Tx Active han vertido una cifras de reducción de elementos contaminantes que oscilan entre el 20 y el 80 por ciento, dependiendo de las condiciones atmosféricas y la radiación solar.

En Madrid, los expertos de Financiera y Minera estiman que se podría reducir la polución a la mitad, simplemente, recubriendo el 15 por ciento de los edificios de la capital con este princio.

Además, su impacto económico es mínimo dentro del presupuesto de una obra, porque sólo hace falta una pequeña capa que recubra la fachada.

La Basílica Dives in Misericordia, en Roma, obra de Richer Meier; el Hotel Police de Burdeos (Francia); y la nueva sede de Air France ya han utilizado este principio.

Además, Tx Active tiene un efecto autolimpiante, ya que degrada el material orgánico e inorgánico que se deposita sobre la superficies.

Por eso, si Torres Blancas hubiera sido fiel a su concepción original de hormigón blanco, al incórporarsele Tx Active, habría llevado mucho mejor el paso del tiempo y conservaría su color original. Incluso ahora sería posible, recubriendo toda la fachada con este producto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky