
La preocupación de Cisco por el gasto energético de edificios y ciudades viene de lejos. De hecho, desde hace años ha hecho realidad soluciones que permiten ahorrar costes a las empresas.
Sin embargo, el miércoles lanza una plataforma que engloba todas las áreas que castigan el coste energético de las empresas, edificios y ciudades. Su nombre es Energy Wise y va a permitir que, por ejemplo, una compañía que tenga 10.000 ordenadores reduzca su coste en hasta un 44 por ciento. El coste energético anual de estos PC es de unos 560.000 euros y con la solución de Cisco sería de 314.000 euros anuales.
Domótica eficiente en la oficina
El truco para lograr estos ahorros es que Energy Wise apaga la parte del ordenador que no se utiliza y no sólo desde la propia compañía, sino desde un ordenador de bolsillo. Pero Energy Wise va más allá y permite controlar desde la climatización y la ventilación hasta la luz, los ordenadores que estén en oficinas remotas o aquellos que utilizan los teletrabajadores. "Con nuestra plataforma, el consumo energético total se puede reducir más de un 30 por ciento en todas las categorías" explica Pilar Santamaría, directora de Desarrollo de Negocio de Seguridad y Gestión Energética de la Región Mediterránea de Cisco .
Según los cálculos que manejan, dentro de una empresas los costes de climatización y ventilación suponen un 58 por ciento de los gastos; los de iluminación un 11 por ciento; los de equipamiento un 25 por ciento y luego hay un 6 por ciento que corresponde a otros aparatos, como por ejemplo las alarmas.
Además, si tenemos en cuenta que en el 2010 se supone que van a existir un 17 por ciento más de oficinas remotas y que el 90 por ciento del tráfico de consumidores en Internet será vídeo, Energy Wise puede ayudar a las empresas y a las eléctricas a gestionar la energía a través de la red.
Casos de éxito
El gigante Google (GOOG.NQ)fue uno de los primeros en apostar por esta solución de automatización y ya ha logrado un ahorro del 25 por ciento. Y es que el retorno de la inversión que tiene que realizar la compañía se produce en un plazo de entre seis meses y un año, según confirmó Santamaría.
Pero no hace falta irse tan lejos, en Rivas Vaciamadrid, una localidad a las afueras de la capital española, se logró con la automatización de los edificios y el control del consumo de telefonía, unos ahorros del 35 por ciento, que suponen más de 300.000 euros al año. En este caso, los propios funcionarios pueden, por ejemplo, apagar un riego automático desde su ordenador de bolsillo si éste salta y acaba de llover o activarlo si el sol está quemando la hierba.
Los laboratorios ingleses Pfizer (PFE.NY), implantando sólo la solución de automatización en climatización (que nada se quede encendido) se ahorraron 300.000 libras (330.141,96 euros).