Desarrollo sostenible

Ecodiseño para reducir el gasto de energía del material de oficina

España ya se está sumando a la lista de países que adquieren estos productos. Foto: Archivo
Equipar la oficina con material confortable para el trabajador hace más cómoda la actividad laboral, pero si encima es reciclado y reciclable, la disminución en contaminación medioambiental en el lugar de trabajo, se nota.

Potenciar la integración de la tecnología, arquitectura y equipamiento al servicio de los objetivos de las empresas y el bienestar de los usuarios es la finalidad que busca Steelcase, compañía española que diseña y equipa los espacios de trabajo.

Para la elaboración de sus productos utilizan material reciclado o reciclable que además disminuye el gasto de energía. Acero y derivados de la madera son sus principales materiales y es que "el aluminio consume mucha energía, así que optamos por el acero en la fase de elaboración", aclaró el secretario general de Steelcase, José Luis López. La empresa cuida, desde su diseño hasta su traslado o el gasto energético, y por ello utilizan "materiales ligeros que disminuyen el impacto medioambiental y consumen energía en menor nivel", matizó el responsable.

Eficiencia

Por ejemplo, una de las actividades que desarrolla la compañía es la recogida de los productos para reciclar a fin de mejorar su eficiencia como el acero, la madera, el papel y el aluminio que generan un 92 por ciento de los residuos.

Gamas de productos Happening reciclable en un 99 por ciento o la mesa Tayes en un 97 por ciento, son distintos productos que ofrece la compañía para equipar la compañía de forma sostenible.

Desde la elección de las materias primas, fabricación, transporte, uso y reciclado del material de oficina, la compañía analiza factores como "las emisiones líquidas y gaseosas, el efecto invernadero, el agotamiento irreversible de los recursos o las sustancias tóxicas", entre otras cosas, aclaró López.

Penetración en el mercado

A pesar de los beneficios tanto para la empresa, el trabajador y el medio ambiente que tiene la utilización de este material de oficina, lo cierto es que la penetración en el mercado español es aún incipiente. "Hay países más desarrollados en este aspecto como Estados Unidos, Alemania o Inglaterra; España, sin embargo, aún está un tanto retrasada en este campo", afirmó el secretario general de Steelcase. "En nuestro país falta costumbre; hay que hacer un esfuerzo por parte de todos, invertir en conocimiento, formación, talento y en este tipo de productos que rentabilizan la inversión", explicó.

Sea como fuere parece que ahora está de moda ser verde. Muchas son las "empresas que se suben al carro de lo verde y creen que sólo por decir que son verdes o comprar productos que lo son, ya basta", señaló López. "La compañía tiene que demostrar que es respetuosa con el medio ambiente con títulos que lo acrediten", concluyó el secretario general de la firma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky