Satisfacción por el trabajo bien hecho y confianza en el futuro son las dos ideas que se sacaron en claro de la reunión mantenida entre el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y los diferentes presidentes de las secciones de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA).
En la reunión hubo una serie de intercambios de puntos de vista entre la Administración extremeña y los directivos de APPA, cuyo resultado fue el compromiso por parte de Fernández Vara de impulsar la creación y asentamiento a largo plazo de empresas de energías renovables en la región.
Las palabras de Jose María Gonzalez, presidende de APPA, reflejaban el "gran" presente y "mejor" futuro que las energías renovables tienen en Extremadura. Entre otras cosas, destacó el gran potencial que la Comunidad Autónoma tiene de cara al desarrollo de este sector, asegurando ante los medios de comunicación que Extremadura presenta unas condiciones "ideales" para el desarrollo de este tipo de energía, debido a la cantidad de "territorio disponible y los recursos naturale". A su vez, expresó su deseo de que el clúster de empresas extremeñas dedicadas a las renovables y cuyos miembros pertenecen a APPA, se convierta en el portavoz regional de la asociación.
El discurso que Gonzalez dio por la mañana fue apoyado por las palabras de José Luis Navarro, consejero de Industria, que en el marco de la comida de clausura de la reunión celebrada por APPA en Mérida acertó a asegurar que el futuro de la energía extremeña está en las renovables.
Sin ir más lejos, anunció que en 2012 más de la mitad del consumo energético de la región provendrá de energías en régimen especial, es decir, todas las energías de carácter renovable, exceptuando la gran hidráulica. En materia eólica y fotovoltaica, el objetivo está cumplido en "buena parte", por lo que las miras de la región están puestas en la enegía termosolar. Está previsto que se creen cinco plantas en los próximos años. Entre ellas, destaca la que está apunto de finalizar Acciona.