La selección española regresa con el final de la temporada de clubes para mantener el buen ritmo que lleva la clasificación a la Eurocopa 2020. Ante la débil Islas Feroe, única que aún no ha puntuado en el grupo F, el combinado rojo además pondrá a prueba su fortaleza sin su líder, pues Luis Enrique sigue apartado por sus problemas personales. Con ello, Robert Moreno se pone al mando con el claro objetivo de seguir sumando buenas sensaciones antes de la que será la visita más complicada, Suecia en el Santiago Bernabéu.
Casi un año después de la infausta fecha que hizo saltar por los aires el proyecto Lopetegui, la era Luis Enrique continua dando pasos para hacer renacer a España. El Mundial fue un fracaso, la Liga de las Naciones una oportunidad perdida y la Selección se ha visto apeada de este novedoso título, para tener que jugarse mientras más encuentros de clasificación para la Eurocopa. Con la mente puesta en 2020, donde 'La Roja' tratará de volver a luchar por los títulos, Islas Feroe aparece como otra prueba.
Una nueva oportunidad para los De Gea, Ramos, Busquets, Rodrigo y Asensio. Los cinco que más minutos han jugado tras la Copa del Mundo serán otra vez de la partida en Trosvollur, estadio de césped artificial y gran enemigo para el bloque fuerte del técnico asturiano. Porque aunque Luis Enrique no esté, el de Gijón ha dejado todo en orden y en las manos de un Robert Moreno que es su hombre de más confianza.
Siempre junto a 'Lucho' en Barcelona B, Roma, Celta y Barça, al catalán le llega ahora su gran oportunidad para demostrar su valía como líder. Para ello, además de los cinco mencionados, contará con unos Jordi Alba y Morata, que ya han superado el veto inicial, y también con un Carvajal que regresa al equipo desde su última aparición en septiembre.
El madridista, tan castigado por las lesiones, es la gran reaparición junto a un Cazorla que tiene en esta convocatoria su premio a una excelente campaña. Olvidado el martirio de las lesiones, el centrocampista asturiano no parte como gran favorito al once pero sí podría tener minutos, en la segunda parte, por un Parejo cada vez más asentado en España. Capitán del mejor Valencia en la década, su titularidad parece fija y junto a él terminarán de completar el equipo Iñigo Martínez y Oyarzabal e Isco en la lucha por el último puesto que han dejado vacante Saúl y Ceballos.
Todo ante un combinado semiprofesional que se agarra al raro césped y a, siendo realistas, no recibir una goleada. Derrotados ante Malta y Rumanía, con seis tantos en contra y solo dos a favor, los de Lars Olsen quieren ahora darse un pequeña alegría en su primer encuentro de esta clasificación ante su afición. Eso sí, será sin dos de sus grandes figuras el meta Nielsen que juega en la liga islandesa y Edmundsson, promesa de la segunda división alemana.
Con las 6.000 entradas agotadas hace tiempo, Islas Feroe vuelve a recibir a España 23 años después y con la ilusión de congregar a casi todo un país ante una campeona del mundo y tricampeona de Europa. Ese puesto que ansía recuperar España, ya lejos del último triunfo en 2012. Ahora sin Luis Enrique pero con sus órdenes marcadas, la Selección afronta una nueva prueba en el camino a la Eurocopa 2020. El rival más débil del grupo para seguir con el pleno de triunfos y el camino al regreso del éxito.
Alineaciones probables:
Islas Feroe: Gestsson, Rolantsson, Davidsen, Gregersen, Faero, Vatnsdal, Hansson, Joensen, Brandur Olsen, Vatnhamar y Bartalsstovu.
España: De Gea, Carvajal, Iñigo Martínez, Ramos, Jordi Alba, Busquets, Parejo, Isco, Asensio, Rodrigo y Morata.
Árbitro: Enea Jorgji (Albania).
Estadio: Trosvollur.
Horario: 20.45 horas.