Deporte y Negocio

Los internacionales españoles se van de vacaciones sin primas económicas

  • Al no llegar hasta cuartos, los jugadores no recibieron dinero extra
  • La RFEF se embolsa 11,6 millones de euros por llegar hasta octavos
  • Esta cifra cuatriplica el salario anual del entrenador ruso Stanislav
Foto: Reuters.

Dentro de lo malo, una de las noticias positivas para la Real Federación Española de Fútbol de su paso por el Mundial de Rusia está en los números. Fuentes consultadas por elEconomista, afirman que los internacionales españoles no tendrán un extra añadido a su salario fijo al no haber llegado hasta cuartos de final, tal y como ya sucediese en Brasil 2014.

Tras caer derrotada en los penaltis ante Rusia, la selección española ha recibido un premio económico de 11,6 millones de euros (según el reparto de la FIFA): tres millones más que los 16 países eliminados en la fase de grupos y la misma cantidad que el resto de selecciones eliminadas en octavos.

Esta cantidad cuatriplica de manera holgada el salario anual del entrenador ruso Stanislav Cherchesov (2,6 millones de euros). Lo mismo sucede con la ya antigua nómina de Julen Lopetegui (2,9 millones de euros), aunque en este caso sea de forma más justa. Además, la recompensa económica obtenida en Rusia es mayor que los sueldos anuales de los tres seleccionadores mejor pagados del mundo: Joachim Löw (3.850.000 euros), Didier Deschamps (3.500.000) y Tite (3.500.000) de Alemania, Francia y Brasil, respectivamente, según la web Marketing Registrado.

Cabe recordar que en la actual edición se están repartiendo 668 millones de euros divididos entre los 32 equipos participantes, siendo así el torneo más jugoso de los 21 disputados hasta la fecha.

Queda por ver qué Federación se hace con los 33 millones de euros que supone levantar la afamada Copa del Mundo. Mientras tanto, España ya está a la espera de la próxima parada mundialista de Qatar 2022.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky