Especial Cumbre del Clima

Greta Thunberg deja los discursos grandilocuentes: "Hoy no voy a hacer eso y voy a dar paso a la ciencia"

  • "¿Cómo se enfrentan a esta realidad sin un ápice de pánico?", reprochó...
  • ... y prosiguió "¿cómo reaccionan y no se sienten enfadados?"

La joven activista Greta Thunberg pronunció este miércoles un discurso ante el Plenario de la Conferencia de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP25) alejado de las consignas y frases grandilocuentes que la hicieron famosa. "Son expresiones que lo único que hacen es llamar la atención", dijo, así que optó por "dar paso a la ciencia" y llamar a la acción.

"Tengo entendido que hay que decir algo personal y emotivo para llamar la atención; pero hoy no haré eso porque esas frases -como el famoso 'how dare you' que resonó fuerte en la sede de la ONU en Nueva York- en las que todo el mundo se centra no son la verdadera razón de por qué las digo", arrancó esta sueca de 16 años ante cientos de delegados de los países.

"Desde hace un año llevo hablando de cómo disminuyen los presupuestos (contra el cambio climático) una y otra vez, pero como se sigue ignorando, volveré a decirlo", afirmó entre referencias al informe del IPCC, el panel intergubernamental de científicos contra el cambio climático.

Thunberg pidió a los negociadores de Naciones Unidas que se centren en la "equidad", lo cual, dijo, "es esencial para que el Acuerdo de París funcione a nivel global"

En su discurso, Thunberg pidió a los negociadores de Naciones Unidas que se centren en la "equidad", lo cual, dijo, "es esencial para que el Acuerdo de París funcione a nivel global" y que "los países ricos tengan que hacer su parte y llegar más rápido a las cero emisiones (de carbono), aunque los países en desarrollo también deben hacer lo propio para que los más vulnerables puedan mejorar sus vidas".

La joven continuó con una dura crítica a los bancos y las empresas contaminantes. "Desde el Acuerdo de París, los bancos han invertido 1,9 billones de dólares en combustibles fósiles; cien empresas son las responsables del 71% de las emisiones globales y los países del G20 representan el 80% de las emisiones totales". "El 10% de la población más rica produce la mitad de las emisiones de CO2 cuando la mitad de los más pobres sólo una décima parte", apostilló.

A continuación, la joven activista que impulsó Fridays For Future interpeló a los representantes y mandatarios de los distintos países: "¿Cómo se enfrentan a estas cifras sin un ápice de pánico?, ¿cómo reaccionan y no se sienten enfadados?, ¿cómo comunican estos mensajes sin mostrarse alarmistas?", les cuestionó.

Finalmente, Thunberg concluyó su discurso entre aplausos y vítores asegurando que "tenemos trabajo que hacer, pero algunos tienen más trabajo que otros", y reprochó las negociaciones de los países para poder seguir contaminando, por lo que les llamó a "aumentar sus ambiciones".

Un selfie con Ribera

En un momento previo al discurso, la joven se hizo un 'selfie' con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien le precedió en el uso de la palabra en el Plenario. "No cabe la menor duda de lo que dice la ciencia" respecto a la crisis climática, arrancó, por lo que reclamó "voluntad política" porque "todo el mundo" firmó "rápidamente" el Acuerdo de París y ahora hay "una brecha creciente" entre lo que hay que hacer y lo que se hace.

"No deberíamos aceptar cualquier tipo de falla en el compromiso", indicó. Ribera comentó que la lucha climática debe contar con el "multilateralismo" y que la acción y la ambición "no deberían quedar bloqueadas dentro de estas paredes" de la Cumbre del Clima de Madrid, sino plasmarse en cambios en multitud de ámbitos, como la energía, la planificación urbana o la educación. "No se trata de acción, sino de sencilla necesidad de actuar", apuntó.

La ministra recalcó que los jóvenes han salido este año a las calles con "voces muy firmes" que piden, junto a la ciencia, que "todo suceda más rápido". "Permanezcamos unidos para conseguir más y señalemos con el dedo a aquellos que no hacen más para que entiendan que es injusto y que se necesita solidaridad", apostilló.

Por su parte, la directora de Greenpeace Internacional, Jennifer Morgan, comentó que lleva 25 años asistiendo a Cumbres del Clima y "nunca" había presenciado "una brecha enorme entre lo que está sucediendo en estas paredes de lo que está sucediendo fuera", gracias a que "hay una base muy firme de concienciación de jóvenes que nunca hemos visto". "Las soluciones son asequibles y viables, y están delante de nosotros, pero ¿dónde están los líderes y los adultos en esta sala?", se preguntó.

Morgan se declaró "cansada de escuchar a líderes, gobiernos y negociadores cosas que no pueden hacer" cuando deben desarrollar políticas siguiendo las recomendaciones científicas con "leyes de emergencia climática" y asegurar que "los bancos no sigan financiando los hidrocarburos y la deforestación". "El centro del corazón del Acuerdo de París sigue latiendo, pero de forma muy floja, no abandonen", zanjó.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hasta los mismisimos
A Favor
En Contra

Estoy hasta los mismisimos de esta niñata, cuyos padres debieran preocuparse de que estuviera en la escuela y haciendo las cosas de niños de su edad. No parece muy normal que el mundo este pendiente de lo que dice u hace una adolescente, tratandola como si fuera un jefe de estado. Es solo una niña que no va a cambiar NADA. Todos sus seguidores son niñatos que no saben lo que es trabajar y el valor de las cosas, se les llena la boca de verde y ecología barata... Los europeos ya tiramos la basura en cubos, pero los africanos lo hacen a los ríos... no seria mas eficaz atajar el problema en esos lugares y reducir la contaminación de China, India o Rusia, que escuchar todos los dais a los llamados ecologistas con la misma murga en Europa. No somos nosotros los que llenan el mar de plástico por mucho que se empeñen en querer convencernos. Acaso alguno se va a creer que todo ese plástico que esta en el mar procede de de los veraneantes que pasan el día en la playa??

Puntuación 8
#1
al 1
A Favor
En Contra

Este payaso no se entera de que los países del G20 emiten el 80 por cien del CO2 del planeta.

Menudo descerebrado, culpa a los africanos de la contaminación, cuando es el continente que menos contamina de CO2

Puntuación -7
#2
Rafael Edulce
A Favor
En Contra

Estoy hasta los mismísimos de esta Mesias con cara de tremendismo que viene en barquito de papel"¦, cuyos padres debieran preocuparse de que estuviera en la escuela y haciendo las cosas propias de sus edad.

No parece muy normal que el mundo esté pendiente de lo que dice u hace una joven, "activista" con su verborrea apocalíptica, que no tienen ni idea de lo que habla, pero alimentan de qué manera a los negacionistas; tratándola como si fuera un jefe de estado. La histérica e inquisidora Gretita es solo una niñata que no va a cambiar NADA por mucho que ella lo crea. Todos sus seguidores son niñatos que no saben lo que es trabajar u el valor de las cosas"¦, se les llena la boca de ecología verde barata surrealista...

Partiendo de la base que los europeos ya tiramos la basura en cubos, a diferencia de otros países que lo hacen en ríos como el Ganges (545 millones de kilos de plástico), Indo, Yangzé, Río Amarillo, Amur, Hai, Río de las Perlas, Mekong, Nilo y Níger... no sería más eficaz centrarse en atajar el problema en esos lugares que mas contaminan con su actividad industrial China, India o Rusia que obviamente pasan olímpicamente de los acuerdos de las cumbres del clima"¦, que escuchar todos los días a los llamados "ecologistas" con la misma murga en Europa. No somos nosotros los ciudadanos normales de a pie de países desarrollados, los que llenan el mar de plástico por mucho que se empeñen en querer convencernos. Acaso alguno se va a creer que todo ese plástico que está en el océano procede de de los veraneantes que pasan el día en la playa?? Acaso se creen que mi coche diesel contamina igual que un camión, que un barco, que un avión"¦ así que yo seguiré con mis hábitos, no pienso cambiarlos porque lo diga esta marioneta rica, tonta de discurso catastrofista con infinidad de seguidores imberbes e inútiles que no saben ni lo que es la vida.

Puntuación 5
#3
rebios
A Favor
En Contra

al 2. Acaso he dicho yo algo del CO2. Deberías aprender a leer, antes de contestar. Pero bueno dudo que sepas... en fin así nos va el país, con gente como tu perroflauta de poca monta.

Puntuación 8
#4
para 2
A Favor
En Contra

se refiere al plástico idiota!!el co2 es una gilipollez lo preocupante es el plastico

Puntuación 3
#5
anacasto
A Favor
En Contra

Esta niña lo mejor que puede hacer es ir a Rusia, China y Estados Unidos a darles clases de lo que hay que hacer aqui ya lo sabemos de sobra pues la UE somos los que menos contaminamos un 8% del total mientras solo china pasa del 22%, el problema es que alli no te van a dar la cancha que te dan aqui alli saldrias pronto por pies

Puntuación 3
#6
Ivan
A Favor
En Contra

Asi comenzo Jesus de pequeño, habrando en el templo judio y termino crucificado

Puntuación 4
#7
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

EL 2 ES UN ESCREMENTO

Y SU P. MADRE YA NO TE CUENTO

Puntuación 0
#8
incierto
A Favor
En Contra

SÍNDROME DE ASPERGER, SÍNDROME DE ASPERGER, SÍNDROME DE ASPERGER

Y, MENOR DE EDAD......ANTE UNOS PADRES

INHUMANOS,CRUELES,"CAZADORES"( de -poner el- cazo ) ....

¿ DÓNDE ESTAN "EL DEFENSOR DEL PUEBLO", EL "DEFENSOR DEL MENOR" ?

Y, UNA MENOR,TAN GRíVEMENTE ENFERMA ¿ IMPARTIENDO "DOCTRINA" ?

VENGA, VEEEEENGA YA..........

Puntuación 0
#9