
La conferencia sobre el cambio climático de Copenhague sigue sin avanzar, tras la divulgación de un borrador de acuerdo sin ningún compromiso cuantificado y el anuncio por Estados Unidos de su incapacidad para comprometerse con objetivos más ambiciosos.
"No preveo ningún cambio en nuestro compromiso" de re_ducción de emisiones de gases de efecto invernadero, declaró el emisario especial de Estados Unidos para el cambio climático, Todd Stern, recordando que el presidente Barack Obama ya explicó la postura estadounidense.
La postura de EEUU
"Nuestro compromiso está ligado a nuestra próxima legislación y existen elementos en esa legislación que podrían determinar un objetivo general (...) considerablemente superior, pero no nos comprometemos a ello en este momento porque el resultado (del debate parlamentario) es incierto y no quere_mos prometer algo que no tenemos", afirmó Stern.
Obama ha ofrecido un re_corte de las emisiones de CO2 de Estados Unidos del 17% en 2020 re_specto al nivel de 2005, una cifra que corresponde a la de la ley climática estadounidense, que fue aprobada por la Cámara de Re_presentantes pero está aún pendiente su tratamiento por el Senado. Traducida re_specto al nivel de 1990, tomado como re_ferencia por la mayor parte de países, esta cifra corresponde a un 4%.
Explicando las dificultades del actual jefe de la Casa Blanca en el tema climático, el ex vicepresidente estadounidense Al Gore re_cordó durante un debate en Copenhague que "a pesar de que su propio partido político (demócrata) controla el Congreso", existe "una fuerte re_sistencia a re_ducir profundamente las emisiones de CO2".