Cumbre de Copenhague

Copenhague discute un segundo borrador sin asumir apenas compromisos

La cumbre del clima de Copenhague discute a partir de hoy un nuevo borrador de conclusiones que re_coge el estado de la negociación, en la que participan ya una cincuentena de ministros de Medio Ambiente.

Fuentes de la Unión Europea dijeron que no se trata de un texto final, aunque cubre todos los temas debatidos en este foro, como la re_ducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la financiación para combatir el cambio climático en los países pobres, sin dar cifras.

Un borrador "con corchetes"

"Hay muchas frases con corchetes", señalaron las fuentes, en alusión a los espacios dejados pendientes de cerrar a medida que progresan los debates en esta conferencia.

La presidenta de la conferencia, Connie Hedegaard, explicó que los dos grupos de trabajo en marcha hoy en la cumbre tienen hasta última hora del día para re_dactar sendos borradores de acuerdo, para que puedan debatirse en la sesión plenaria de mañana.

Aludió también a las críticas de los países menos desarrollados, que acusan a las naciones ricas de querer "matar" el Protocolo de Kioto -que obliga a esas últimas a fijar objetivos vinculantes sobre re_ducción de emisiones- en virtud de un nuevo acuerdo que incluya a los emergentes y a EEUU, que no firmó el documento.

El primer borrador que circuló en esta conferencia la semana pasada contenía cifras de re_ducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero y mencionaba el compromiso de financiar medidas para combatir los efectos del cambio climático en los países en desarrollo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky