Cumbre de Copenhague

La oferta de la UE superará los 2.000 millones anuales para los países pobres

Foto:Archivo.

El primer ministro británico, Gordon Brown, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha asegurado hoy que la oferta que la UE hará durante la cumbre_ de Copenhague para ayudar a los países pobres a luchar contra el cambio climático durante el periodo 2010-2012 superará los 2.000 millones de euros anuales.

"Anunciaremos una cifra que superará los 2.000 millones de euros", aseguró Brown durante una rueda de prensa conjunta con el presidente francés. Por su parte, Sarkozy desveló que Francia aportará a este fondo la misma cantidad que Re_ino Unido, es decir, casi 900 millones de euros en tres años.

Los dos mandatarios subrayaron que sin esta financiación será imposible que los países pobre_s acepten un acuerdo de lucha contra el cambio climático que sustituya al protocolo de Kioto. Esta cifra "es esencial para demostrar a los países en vías de desarrollo que somos serios cuando pedimos un acuerdo internacional sobre cambio climático", sostuvo Brown.

"No habrá acuerdo"

Por su parte, Sarkozy insistió en que sin una oferta de financiación para los países pobres "no habrá acuerdo en Copenhague". "Lo que costaría más caro sería el inmovilismo, lo que sería un drama es el fracaso", dijo el presidente francés.

Tanto Sarkozy como Brown defendieron de nuevo que la UE debe además aumentar del 20% al 30% su objetivo de re_corte de emisiones de efecto invernadero en 2020 respecto a los niveles de 1990 para poder lograr así un acuerdo "ambicioso" en Copenhague que se convierta en jurídicamente vinculante al cabo de 6 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky