El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ratificó hoy que la ONU sigue convencida de que la actividad humana es un factor que acelera el cambio climático independientemente de la polémica desatada hace unos días sobre una presunta manipulación de datos por parte de científicos británicos.
"No hay nada que arroje dudas sobre el mensaje científico básico en re_lación al cambio climático: está sucediendo mucho más rápidamente de lo que pensábamos y los seres humanos somos la principal causa", declaró el secretario general en re_lación al robo de correos electrónicos pirateados del departamento de Estudio Climatológico de la universidad de East Anglia.
El secretario general espera que la cumbre climática que actualmente se está desarrollando en Copenhague (Dinamarca) sea todo un éxito con la declaración de un acuerdo legalmente vinculante sobre los objetivos de re_ducción de dióxido de carbono.
Optimismo en la ONU
"Me encuentro animado y soy optimista", declaró. "Espero un acuerdo robusto en la cumbre de Copenhague que tenga efecto inmediato y que incluya re_comendaciones específicas para mitigar sus efectos", añadió. "Este acuerdo deberá tener un efecto operativo inmediato tan pronto como sea ratificado", sentenció.
Ban hizo especial hincapié en el debate sobre el dinero que piden las economías emergentes -China, en especial- para a cambio re_ducir sus emisiones. En este sentido, el secretario general aseguró que los negociadores se están acercando a un consenso sobre la cantidad a ofrecer a estas economías y que rondaría los 10.000 millones de dólares (unos 6.800 millones de euros) a corto plazo.
"Vemos una convergencia de opiniones entre los países, tanto en desarrollo como desarrollados, sobre el ofrecimiento de 10.000 millones de dólares, a corto plazo y con rapidez, que serán transferidos en un plazo de tres años a los países en desarrollo" .