Cultura

CANARIAS.-El pianista Gustavo Díaz Jerez ofrece mañana 'Suite Iberia' en el Auditorio Alfredo Kraus en Gran Canaria

El pianista tinerfeño Gustavo Díaz-Jerez ofrecerá mañana en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria la 'Suite Iberia' del compositor español Isaac Albéniz, dentro la programación del 25 Festival de Música de Canarias.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 26 (EUROPA PRESS)

El pianista tinerfeño Gustavo Díaz-Jerez ofrecerá mañana en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria la 'Suite IBERIA (IBLA.MC) del compositor español Isaac Albéniz, dentro la programación del 25 Festival de Música de Canarias.

La 'Suite Iberia', subtitulada 'Douze Nouvelles Impressions en Quatre Cahiers', fue compuesta por Albéniz entre los años 1905 y 1909. Como dice el subtítulo, se compone de cuatro cuadernos, en los que se articulan doce piezas en total, recuerda el Festival de Música de Canarias.

En el Primer Cuaderno se incluyen 'Evocación', 'El Puerto' y 'El Corpus en Sevilla'; en el Segundo, 'Rondeña', 'Almería' y 'Triana'. El Tercero consta de 'El Albaicín', 'El Polo' y 'Lavapiés'. Siendo el Cuarto el compuesto por 'Málaga', 'Jerez' y 'Eritaña'.

La obra será interpretada por uno de los más importantes pianistas del panorama español, el santacrucero Gustavo Díaz Jerez, galardonado en importantes concursos internacionales de piano como el de Palm Beach International, Koussewitzky International Piano Competition, Manhattan School of Music Concert Competition, Ibla Piano Competition de Italia, Infanta Cristina, Fundación Guerrero, Premio Jaén, Viña del Mar de Chile, María Canals o Pilar Bayona.

Natural de Santa Cruz de Tenerife, Gustavo Díaz-Jerez fue discípulo de Jesús Ángel Rodríguez Martín en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal y posteriormente, de Salomon Mikowsky en el Manhattan School of Music, donde también estudió composición con Giampaolo Bracali y Ludmila Ulehla.

Galardonado en importantes concursos internacionales de piano (Palm Beach International, Koussewitzky International Piano Competition, Manhattan School of Music Concert Competition, Ibla Piano Competition de Italia, Infanta Cristina, Fundación Guerrero, Premio Jaén, Viña del Mar de Chile, María Canals, Pilar Bayona, etc.), también ha sido distinguido con premios tan significativos como el "Mont Blanc" a la cultura en Canarias en 1991, "Casino de Tenerife" en 1990 y el "Harold Bauer Award" del Manhattan School of Music de Nueva York.

Su carrera dio un giro importante cuando quedó seleccionado y fue premio laureado en la XXV edición del Concurso Internacional de Piano "Paloma O'Shea" de Santander, donde su actuación alcanzó una enorme repercusión e importantes personalidades del mundo de la música alabaron su depurada técnica, y el color y la belleza de su sonido.

Gustavo Díaz-Jerez ha sido invitado a colaborar con destacadas formaciones orquestales como la Orquesta del Festival de Budapest, las orquestas filarmónicas de Turín y Gran Canaria; las orquestas sinfónicas de Tenerife, Galicia, Castilla y León y Madrid; Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta de la Ciudad de Barcelona y Nacional de Cataluña, Orquesta de Burdeos, Manhattan School of Music Orchestra, Northern Sinfonia, la Orquesta Barroca de Valencia.

Asimismo, ha ofrecido recitales en Europa, Australia, Estados Unidos, Chile, Corea del Sur y China en salas como el Alice Tully Hall, Weill Hall, Carnegie Hall, Bruno Walter Auditorium de Nueva York y Royal Festival Hall de Londres, así como en los más importantes auditorios y teatros de España (Teatro Real, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Auditori de Barcelona, Palau de la Música de Valencia, Palacio de Festivales de Cantabria, Auditorio de Tenerife...) y en algunos de los festivales más destacados: Festival Internacional de Santander, Festival de Música de Canarias, Festival Internacional de Piano de Lucena, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky