
Álvaro Gamboa es un niño de tan solo 11 años que acaba de completar el programa de Matemáticas del centro Kumon Madrid-Dehesa la Villa, lo que quiere decir que a su corta edad es capaz de resolver operaciones matemáticas propias de un estudiante universitario.
Álvaro, que está cursando en la actualidad 6º de Primaria, puede trabajar con parábolas e hipérbolas mediante el cálculo de lugares geométricos o resolver ecuaciones diferenciales. Pero su mérito no es resultado de un sólo día. El menor lleva trabajando en ello desde que tenía dos años, momento en que sus padres le apuntaron a este centro de estudios especializado.
"Si cada día dedicas un rato a realizar los ejercicios, cuando pasa el tiempo te das cuenta de que has aprendido muchísimo y llegas a saber contenidos que en el colegio no te explicarán hasta dentro de tres o cuatro cursos", revela Álvaro al hablar sobre la clave de su éxito.
Su profesora, Ana Murillo, sólo tiene buenas palabras para hablar de él: "La lección más importante que me ha transmitido es que todos los alumnos tienen un potencial de aprendizaje ilimitado que no se corresponde con edades o cursos escolares. Los docentes debemos desarrollar al máximo ese potencial".
Kumon fue fundada hace 58 años por Toru Kumon, profesor de matemáticas en Osaka. Los centros trabajan a partir de un método de aprendizaje que comparte el mismo nombre. El propósito más importante es el de sentar las bases del aprendizaje en aquellas áreas que proporcionan un alto nivel de autoconfianza al estudiante y la habilidad de aprender por él mismo.
El programa de matemáticas de Kumon se compone de 21 niveles que empiezan relacionando cantidades con números y terminan con cálculo diferencial. El programa de lectura, que tiene 18 niveles, empieza por el trabajo con palabras y oraciones simples y concluye con la lectura crítica de textos complejos.