Cultura

¿De dónde procede el nombre de Popeye? Se cumplen 88 años de la primera tira cómica

  • El término proviene del inglés 'pop-eye', que significa 'ojo saltón'
Grafiti de Popeye. Imagen: Pixabay

Este martes, 17 de enero de 2017, se cumplen 88 años de la primera vez que Popeye apareció en una tira cómica. Fue en la Timble Theatre de King Features Syndicate, en la edición del The New York Evening Journal. ¿Y qué mejor manera para celebrar este peculiar 'cumpleaños' que desvelando algunos datos curiosos del marino? Como por ejemplo, por qué se llama Popeye.

El término proviene del inglés 'pop-eye', que significa algo así como 'ojo saltón', un término común entre los marineros de los años 20 en Estados Unidos. No tenía exactamente el ojo saltón, más bien estaba tuerto.

El personaje fue creado por Elzie Crisler Segar. Primero apareció en tiras cómicas y después se hicieron series animadas para la televisión, películas e incluso videojuegos. Popeye se convirtió en un personaje tan popular durante los años de la Gran Depresión que hizo aumentar la venta de espinacas en un 33% en Estados Unidos. Llegaron a convertirse en el tercer alimento más popular entre los niños, después del helado y el pavo.

Frotaba una gallina para ganar fuerza

Sin embargo, Popeye no siempre ha sido un devorador nato de espinacas. En las primeras historias de la tira cómica, el marinero sacaba sus poderes especiales frotando la cabeza de una gallina mágica llamada Bernice.

Existe una leyenda urbana que afirma que la espinaca consumida por Popeye es realmente una droga, ya que en el periodo en que el personaje fue creado, la palabra espinaca era utilizada como apodo de la marihuana. En caricaturas de la década de 1960, Popeye en varias ocasiones aspira la espinaca con su pipa.

Popeye es un marinero con una peculiar forma de hablar y reír, con los músculos de los antebrazos muy desarrollados, con tatuajes de ancla, con una prominente quijada y dibujado con una pipa en su boca. Su extraño humor se reparte en una serie de aventuras a lo largo del mundo en las cuales se ha enfrentado a diversos enemigos, siendo el más conocido Bluto o Brutus.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky