Cultura

Richard Gere, en su lucha a favor de los sin techo, aplaude las políticas sociales de Manuela Carmena

Richard Gere presentando 'Invisibles' Imagen: EFE

La estrella de Hollywood, Richard Gere, está en España presentado una de sus últimas películas, Invisibles, que narra la vida de aquellos que se ven obligados a vivir en la calle y que llegará a los cines para el próximo mes.

El protagonista y productor de la película, Richard Gere, acompañado del presidente de RAIS Fundación, Fernando Vidal y del director general de la distribuidora Inopia Films, Lluis de Val, ha realizado un firme llamamiento e invitado a una reflexión a las autoridades y sociedad civil en favor de los seres humanos que viven y duermen a la intemperie.

Además, el actor de Hollywood de 66 años aplaudió a la actual alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por sus políticas dedicadas a la lucha frente a los desahucios y protección de los más desfavorecidos. "Por cierto, me han dicho que ahora tenéis aquí una muy buena alcaldesa, que quiere solucionar esos problemas de forma inteligente, dedicando el dinero a lo que hay que dedicarlo. La aplaudo?.

También, el protagonista de Invisibles (en cines el próximo 18 de diciembre) no quiso dejar la oportunidad de criticar y condenar las políticas municipales que realizó el que fuera alcalde de New York del ala más derechista del Partido Republicano, Rudolph Giuliani.

El trabajo y dedicación de Richard Gere por los mal llamados sin techo es extensa. El actor junto a su actual pareja, la gallega Alejandra Silva, lleva trabajando años junto a la ONG Rais Fundation. De hecho, cabe decir que el Sr. Gere es el productor de la película y ha cedido todos los derechos a iniciativas locales para que la usen para recaudar fondos. "Bravo Lluis" es la alabanza que le espetó Richard al distribuidor de la película, Lluis del Val, por querer promocionar este proyecto.

El actor declaró en la rueda de prensa sentirse muy orgulloso de haber realizado este film y espera que sirva "como documento social, que fuera honesta, y que mostrara cómo todos en el fondo buscamos nuestro hogar". El actor no entro a valorar la diferencia entre su personaje en invisibles y el ambicioso y frío hombre de negocios que protagonizó en El Fraude.

Además de Richard, el presidente de Rais Fundation tomó la palabra para ofrecer a la sala unos datos que vislumbran la dureza de la realidad de los sin techo. En España, viven 33.000 personas sin hogar, la mitad de ellos pernoctan en la calle, su esperanza de vida es veinte años menor a la media y cada seis días muere una de ellas.

Por Yago Gantes

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky