Cultura

Se dispara la demanda de apartamentos turísticos en España

MADRID (Reuters) - El negocio de alquiler de viviendas para uso turísticos está creciendo a tasas de dos dígitos en España desde la introducción de plataformas como Airbnb, Homeaway, Niumba o Windu, según un informe de la consultora EY (antes Ernst & Young).

Entre 2010 y 2014, la demanda extranjera por este tipo de apartamentos subió casi un 60 por ciento, y en los primeros cinco meses de 2015, ha crecido otro 20,5 por ciento, según el informe presentado el jueves por Exceltur, la patronal de las principales empresas turísticas en España.

En la actualidad se ofrecen unos 2,7 millones de plazas en España en viviendas de alquiler turístico, una cifra que casi duplica la capacidad de todas los hoteles ubicados en España (1,43 millones), destacó Exceltur en su nota de prensa y criticó la falta de control en este sector y la competencia desleal para el negocio hotelero.

Exceltur denunció que la rápida propagación de plazas no reguladas contribuye al aumento de los alquileres en los barrios céntricos de las grandes ciudades y a la expulsión de la población residente.

Además, Hacienda deja de ingresar unos 800 millones de euros al año por la falta de control fiscal de estos apartamentos, destacó Exceltur en su nota.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky