TOKIO (Reuters) - Un ataque informático al sistema de pensiones de Japón ha permitido la filtración de más de un millón de casos de datos personales, dijeron el lunes las autoridades del país.
Un virus de un correo electrónico externo infectó los ordenadores de trabajadores del Servicio de Pensiones de Japón y provocó la filtración de unos 1,25 millones de casos de datos personales, dijo el presidente del sistema, Toichiro Mizushima, en una rueda de prensa convocada apresuradamente.
El responsable se disculpó por la fuga de datos, que según dijo afectó a combinaciones de nombres, números de identificación, fechas de nacimiento y direcciones.
El servicio de pensiones ha formado un equipo para investigar la causa y evitar que se repita, dijo Mizushima.
"Se trata de las pensiones vitales de gente. He dado instrucciones al ministro de Sanidad y Bienestar (Yasuhisa) Shiozaki para que tenga en cuenta a los beneficiarios de pensiones y haga todo lo posible", dijo el primer ministro, Shinzo Abe, a la prensa en unos breves comentarios emitidos por la televisión pública NHK.
Relacionados
- La prensa de EEUU intenta encontrar su camino en la era digital
- Creadores de startups analizan los pros y contras de la revolución digital
- Jóvenes de la UPO crean una revista digital de divulgación de las ciencias sociales
- Comisario europeo presenta "oportunidades" de Mercado Digital Único en EE.UU.
- Extenda informa a más de medio centenar de firmas andaluzas del sector cultural sobre técnicas de marketing digital