Por Julia Fioretti
BRUSELAS (Reuters) - Todos los coches y furgonetas ligeras de Europa tendrán que estar equipadas con aparatos de llamadas automáticas de emergencia desde abril de 2018, según las nuevas regulaciones aprobadas por los legisladores de la Unión Europea el martes, que podría reducir las muertes en carretera en torno a un 10 por ciento cada año.
El denominado aparato de eCall --llamada electrónica-- alertará de forma automática al centro de emergencias más cercano en el caso de un choque, utilizando tecnología de llamada de emergencias, lo que dará a las autoridades información como la ubicación y hora exacta del accidente, así como el número de pasajeros en el vehículo.
Los miembros del Parlamento Europeo en Estrasburgo aprobaron la ley el martes, lo que significa que los fabricantes de coches como Volkswagen
Los accidentes de tráfico segaron la vida de 25.700 personas en la Unión Europea el año pasado.
La Comisión Europea, que propuso la ley, estima que el tiempo de respuesta ante emergencias podría reducirse a la mitad en las zonas rurales, y un 60 por ciento en áreas urbanas.
También se podrán hacer llamadas de emergencia pulsando un botón ubicado dentro del automóvil, dando a los testigos la oportunidad de informar de los accidentes.
Este tipo de aparatos no rastrearán a los vehículos que no estén en situación de emergencia, y las autoridades no podrán transferir los datos a terceras partes sin el consentimiento explícito de las personas involucradas.
Tres años después del lanzamiento, la Comisión evaluará si los aparatos eCall también se introducen en otros vehículos como autobuses o camiones.
Relacionados
- Esquerra Oberta y MÉS aseguran que la precariedad y temporalidad laboral ha aumentado en Calvià
- Endesa lanza una nueva campaña de Salud y Seguridad Laboral contra la accidentalidad
- (ampliación) sánchez dice que su "primera medida" en el gobierno será derogar la reforma laboral y aprobar un nuevo estatuto
- Economía/Laboral.- Báñez dice que los descuelgues de convenio ha salvado 300.000 empleos desde 2012
- El SES destinará 67.000 euros para la incorporación social y laboral de personas con conductas adictivas