(Reuters) - Las personas con orejas "salidas" son conscientes de cómo los perciben los demás. Pero un nuevo estudio revela que los desconocidos advierten esa característica, pero que eso no influye en su juicio personal.
Al equipo del doctor Abel-Jan Tasman, del hospital cantonal St. Gallen en Suiza, le sorprendió ese resultado. "Al analizarlo mejor, advertimos que 'los casos más graves', con las orejas más separadas de la cabeza, con mayor duración de la mirada puesta en las orejas y la diferencia más grande en esa duración entre las aurículas corregidas y sin corregir, no lo eran tanto", dijo a través de un correo electrónico.
Los niños desarrollan una percepción aguda de las pequeñas diferencias entre sus cuerpos y el de los demás, y Tasman señaló que el 'bullying' por la apariencia comienza entre los cinco y los seis años de edad.
En JAMA Facial Plastic Surgery, su equipo publica que el temor de los padres a que los demás generen opiniones conscientes o inconscientes equivocadas sobre la personalidad de sus hijos si tienen orejas salidas suele estar detrás de la decisión de corregir quirúrgicamente esa característica.
Los autores, todos cirujanos, les pidieron a 20 adultos que miraran fotografías de 20 niños y adolescentes de entre cinco y 19 años. Todos sus padres habían optado por operar a sus hijos.
El equipo alteró las mismas imágenes para acercar las orejas a la cabeza y les volvió a mostrar las fotografías a los observadores voluntarios, que calificaron a los niños de acuerdo con 10 características de la personalidad (pares extremos como amigable-no amigable, creativo-sin inspiración u honesto-deshonesto en una escala del uno al 10).
Los observadores pasaban más tiempo mirando las orejas separadas completamente de la cabeza que las orejas de las imágenes alteradas. Pero eso no influía en la calificación de cada niño. De hecho, a mayor tiempo de observación, mayor puntuación otorgaban en perseverancia, simpatía e inteligencia.
Cuatro de los niños con las orejas más salidas obtuvieron puntuaciones más bajas con las imágenes corregidas digitalmente. "En esos casos, las orejas salientes habrían favorecido la apariencia", indicó Tasman.
La alteración de la "normalidad" de la apariencia socialmente aceptada genera una sanción que se materializa en el atractivo percibido, según comentó la doctora Lisa E. Ishii, de la facultad de Medicina de Johns Hopkins, Baltimore, y que no participó del estudio.
"En nuestras propias investigaciones demostramos que una nariz torcida, independientemente de otros cambios faciales, provocan una sanción en el atractivo personal que se restablece al enderezar la nariz", explicó.
Le sorprendió que ese sesgo no alcanzara a las orejas conocidas como 'de soplillo', por lo menos en las características de la personalidad, aunque los autores no evaluaron estrictamente el atractivo de los niños.
"Pero no realizamos experimentos con fotografías de niños y, probablemente, la forma en la que los adultos perciben a los niños con 'anormalidades' sea distinta a la forma en que perciben a sus pares con las mismas anormalidades ?señaló?. También variaría la forma en la que los niños ven a sus pares".
En un editorial sobre el estudio, Ishii señala que se trata de una investigación piloto y pequeña como para sacar conclusiones generales. Además, el equipo aclara que ver imágenes de caras en un monitor es distinto a verlas en persona.
Ishii comentó que, en Suiza, la corrección de las orejas salidas es una de las cirugías faciales pediátricas más comunes.
Relacionados
- Arranca la "procesión" de coches de Semana Santa con pocos atascos en las salidas
- Primeros atascos en salidas de Madrid al inicio de las vacaciones de Semana Santa
- China fue el mercado mundial con más salidas a bolsa en primer trimestre 2015
- Los sindicatos piden rebajar las 375 salidas de empleados en Ibercaja
- Madrid. desalojados 276 menores de fiestas ilegales sin salidas de emergencia en tetuán y carabanchel