
Sociedades secretas, alegorías pictóricas, enigmas religiosos y literarios se dan cita en La sociedad de la Niebla, del escritor José Ramón Carballo López, cuya resolución literaria desembocará en un sorprendente e inesperado final que no dejará indiferente a nadie.
Víctor Robles es un arquitecto especialista en la restauración de edificios medievales en España. Tras la muerte de su exmujer debe hacerse cargo de Yon, el hijo de ambos, un adolescente que ha residido en Australia durante los últimos años con el que apenas ha tenido contacto. Así arranca este pieza plagada de riqueza lingüística y de una atmósfera envolvente, cuya lectura es imposible abandonar hasta el final de sus páginas.
Misterio, muerte, La sociedad de la Niebla describe con preciosismo literario una historia imbuida de claves simbólicas para dibujar una ancestral organización a la que pertenecieron famosos escritores como Julio Verne o Alejandro Dumas.
Biografía
José Ramón Carballo López, el autor de este libro, nació en Madrid haciendo bueno el dicho de que los asturianos nacen en el lugar que quieren. De niño soñó con ser piloto, médico y delantero del Sporting de Gijón, todo junto y no necesariamente en ese orden, pero pese a ello, se licenció en Ciencias Políticas y tras realizar cursos de Doctorado y un Máster en Gestión de Recursos Humanos, trabaja como Director de Personal para una consultora tecnológica.
Su afición por la historia, la literatura, la simbología, la vida y los recuerdos, se han unido para que La Sociedad de la Niebla vea la luz.
Nota: La sociedad de la Niebal se presenta el viernes 13 de Marzo a las 19:00 horas, en la librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes de Madrid, una obra