Cultura

Un grupo de líderes empresariales pide emisiones cero en el acuerdo de París

Por Valerie Volcovici

WASHINGTON (Reuters) - Un grupo de relevantes consejeros delegados pidió el jueves a los líderes mundiales que acuerden llevar a cero el balance de emisiones de gases de efecto invernadero para mediados de siglo en un acuerdo global sobre el cambio climático que se realizará en París en diciembre.

Los líderes de Team B, un grupo de unos 12 consejeros delegados y responsables, entre ellos el fundador de Virgin, Richard Branson, el líder de Unilever, Paul Polman, o el de Tata International, Ratan Tata, dijeron que una meta de emisiones netas cero para 2050 llevaría a los negocios a nuevas inversiones y la búsqueda de energías limpias para sus estrategias de negocio.

Branson dijo a Reuters en una entrevista que este elevado objetivo - una de las opciones estudiadas para un acuerdo a largo plazo para la negociación en Paris - es posible con ayuda del sector privado.

"Los políticos en París necesitan saber que los negocios los respaldan al tomar las decisiones adecuadas y que no van a dañar al mundo económicamente tomando estas decisiones", dijo.

Un informe del Programa medioambiental de la ONU en noviembre dijo que los gobiernos deberían eliminar gradualmente las emisiones netas de dióxido de carbono para 2070 con el propósito de cumplir un objetivo de la ONU de limitar el aumento de la temperatura media a 2 grados centígrados por encima de los niveles previos a la Revolución Industrial.

Las emisiones netas cero, o la neutralidad del carbono, supone que cualquier emisión de dióxido de carbono por la quema de combustibles fósiles debería quedar compensada, por ejemplo con la plantación de bosques que absorban carbono del aire a medida que crecen.

Los líderes empresariales de Team B dijeron que los gobiernos deberían acordar el cumplimiento de los objetivos del Programa de la ONU 20 años antes para eliminar riesgos para sus negocios y los costes económicos de fracasar en mantener el nivel de dos grados necesario para evitar un peligroso impacto en el clima.

El grupo pidió a los gobiernos que establezcan políticas para gravar la contaminación y acabar con las subvenciones a los combustibles fósiles y ayuden a las comunidades vulnerables a adaptarse al cambio climático.

Branson dijo que el reciente descenso de un 50 por ciento en el precio del petróleo era una oportunidad para que los gobiernos realicen cambios radicales para alejarse de los combustibles fósiles.

"Si la gente quiere llegar a una energía limpia para los coches y las casas - no la graven", dijo.

Pero el objetivo afronta dificultades de cara a la cumbre de París. Aunque los países en desarrollo quieren un nuevo pacto con el objetivo de emisiones neutras, los productores de petróleo como Arabia Saudí se oponen a cualquier retirada progresiva de los combustibles fósiles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky