Por Valerie Volcovici
WASHINGTON (Reuters) - En un intento por impulsar el esfuerzo "moral" de Washington para combatir el cambio climático, la jefa de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos se reunirá el viernes con responsables del Vaticano para buscar el respaldo del Papa a las medidas de su país.
La administradora de EPA, Gina McCarthy, dijo que el papa Francisco, que se ha convertido en un conocido activista por el clima desde que fue elegido en 2013, podría ser un aliado para el Plan de Acción Climático lanzado por el Gobierno del presidente Barack Obama.
"En su calidad de uno de los hombres más respetados e influyentes del mundo, el papa Francisco y quienes lo asesoran puede jugar un plan crucial en el avance de las acciones contra el cambio climático a nivel doméstico y en el exterior", sostuvo en un correo electrónico McCarthy, quien es católica.
Esta es la segunda vez que el Gobierno estadounidense busca la ayuda del Vaticano en un asunto controvertido. El Papa colaboró en la mediación de la reanudación de relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
El Pontífice se ha convertido en una voz emergente en cuanto al cambio climático, al decir en un reciente viaje a Filipinas -que es vulnerable a tifones devastadores - que "el hombre ha ido demasiado lejos al dañar el medioambiente".
EPA está finalizando una serie de regulaciones contra las emisiones de gases de carbono y la contaminación ambiental, en medio de una fuerte resistencia de la industria y del Congreso liderado por republicanos.
Relacionados
- Los recursos hídricos de la cuenca del Júcar pueden bajar hasta un 20% en los próximos 30 años por el cambio climático
- Rsc. los proveedores de eeuu, brasil, china e india, los peor preparados contra el cambio climático, según un estudio
- SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO GLOBAL DE CDP Y ACCENTURE, LOS PROVEEDORES DE ESTADOS UNIDOS, BRASIL, CHINA E INDIA SON LOS PEOR PREPARADOS CONTRA LOS RIESGOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
- Obama: Sin India, la lucha contra cambio climático está abocada al fracaso
- La mitad del Senado de Estados Unidos sentencia que el cambio climático no es culpa del hombre