Por Laura Zuckerman
(Reuters) - Las mariposas monarca podrían conseguir la protección de la ley de especies amenazadas de Estados Unidos ya que la abrupta disminución en las migraciones de este insecto negro y naranja se atribuye a la pérdida de hábitat frente al aumento de los cultivos agrícolas, dijo el Servicio de Pesca y Fauna estadounidense el lunes.
Se estima que las poblaciones de mariposas monarca han caído un 90 por ciento durante las últimas dos décadas por la destrucción de las plantas de algodoncillos (asclepias) de las que dependen para poner sus huevos y como alimento de sus larvas, según la Sociedad Xerces para la Conservación de los Invertebrados.
La pérdida de la planta está relacionada con factores como el aumento de producción de cultivos modificados genéticamente para resistir herbicidas que matan la vegetación nativa, incluidas las asclepias, dijo el grupo de conservación.
Las monarca, únicas entre las mariposas por la regularidad y la distancia de sus migraciones anuales, también están amenazadas por el uso indiscriminado de pesticidas y la destrucción de bosques en el centro de México y la costa de California, donde algunas de ellas pasan el invierno, dijo la bióloga Karen Oberhauser, de la Universidad de Minnesota.
El Servicio de Pesca y Fauna emitió el lunes una petición solicitando protección federal para las mariposas monarca ? junto con la Sociedad de Xerces y otros ? y "presenta información sustancial que indica que la lista puede estar justificada".
La revisión inicial de la agencia tardará alrededor de un año en completarse.
Relacionados
- Los herederos de un fallecido pueden acceder a su móvil
- Brasil endurecerá las normas para acceder al seguro de desempleo para bajar el gasto
- El psoe defenderá en bruselas un plan para que los pacientes con hepatitis c puedan acceder a los tratamientos
- Economía/Motor.- Casi el 30% de los urbanitas, a favor de que se cobre por acceder en coche al centro de la ciudad
- PP resalta "el compromiso del Gobierno con el campo gaditano al rebajar peonadas para acceder a subsidio agrario"