Cultura

La alcaldesa de París quiere prohibir coches diésel para 2020 por la polución

PARÍS (Reuters) - La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, instó a que los coches diésel estén vetados en la capital francesa para 2020 y dijo que se deberían crear en el centro de la ciudad barrios peatonales como parte de un plan para luchar contra la contaminación.

Hidalgo dijo al 'Journal de Dimanche' en una entrevista publicada el domingo que su plan contra la contaminación se debatiría en una reunión municipal el 9 de diciembre.

"Quiero ver el final del diésel en París para 2020", dijo, añadiendo que podría haber excepciones para propietarios de coches con rentas bajas para que puedan utilizar los vehículos viejos sólo ocasionalmente.

"Hoy el 60 por ciento de los parisinos no tiene coche, frente al 40 por ciento de 2001. Las cosas cambian rápidamente", dijo.

El plan de Hidalgo incluye limitar a los autobuses de turistas que atascan las calles de París, prohibir que los camiones crucen la ciudad para ira a otro sitio y añadir furgonetas eléctricas al plan municipal de compartir vehículos.

Conducir por algunas calles que se han convertido en "cañones de polución" como los Campos Elíseos o la calle de Rivoli podría estar limitado para que sólo circulen vehículos con bajas emisiones, añadió.

Hidalgo sigue los pasos de su predecesor, Bertrand Delanoe, que encabezó planes para el alquiler de bicicletas y coches, expandió los carriles para biciletas y autobuses y redujo los límites de velocidad, en su intento de que los parisinos se bajasen del coche e hicieran la ciudad más confortable para vivir.

Alrededor de un 84 por ciento de los residentes en París ven la lucha contra la polución como una prioridad y el 54 por ciento apoya una prohibición del diésel en la ciudad para 2020, según un sondeo a 804 personas llevado a cabo por Ifop para el 'Journal de Dimanche'.

Los motores diésel son alrededor de un 20 por ciento más eficientes en combustible que los de los de gasolina, de modo que generan menos dióxido de carbono por kilómetro. Sin embargo, emiten otros contaminantes que los expertos en salud, entre ellos de la OMS, han descubierto que causan problemas de salud, incluido el cáncer.

Otras grandes ciudades como Londres, Roma y Nueva York también han intentado reducir su dependencia de los coches peatonalizando ciertas zonas o determinando áreas en el centro de las ciudades donde se cobra por el paso de los vehículos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky