FRÁNCFORT (Reuters) - Un regulador alemán dio la razón a Google al no prosperar la demanda de un grupo de editores germanos que acusaba al motor de búsqueda de dar acceso a sus artículos sin permiso.
Varios editores entre los que se encontraban Axel Springer y Burda protestaron unidos en un grupo llamado VG Media, para exigir a Google el importe de ofrecer al público sus noticias online.
"Existen unos indicios necesarios para iniciar un proceso por abuso. La queja de VG Media no cumplía los mínimos", dijo el viernes Andreas Mundt, presidente de la Oficina Federal de Competencia en un comunicado.
Después de los cambios en la legislación alemana llevados a cabo hace un año, los editores pueden prohibir a buscadores y servicios similares el uso de sus artículos a excepción de opciones muy concretas.
Sin embargo, el regulador dijo que el alcance de la norma no está del todo clara. No obstante, añadió que vigilará la reacción de Google ante las demandas de los editores y que impulsaría procesos anti-monopolio si estuviera justificado.
Relacionados
- Yellen dice que la economía se acerca a objetivos de la Fed y el debate ahora es cuándo cambiar de política
- Economía.- Yellen dice que la economía se acerca a objetivos de la Fed y el debate ahora es cuándo cambiar de política
- El Ejército israelí bombardea "objetivos terroristas" en Gaza
- El Ejército israelí bombardea "objetivos terroristas" en Gaza
- Previsiones de renta fija: los objetivos de la periferia de la eurozona se cumplen pero los rendimientos de bunds y Tesoro se quedan cortos