Por Soyoung Kim y Susan Kelly
NUEVA YORK/CHICAGO EEUU (Reuters) - El fabricante estadounidense de aparatos médicos MEDTRONIC (MDT.NY)está en negociaciones avanzadas para comprar su rival COVIDIEN (COV.NY) en un acuerdo valorado entre 45.000 y 50.000 millones de dólares, dijeron el sábado varias personas con conocimiento del tema.
El acuerdo permitiría a Medtronic tener domicilio fiscal en Irlanda - donde tiene su sede Covidien - y, por lo tanto, aprovecharse de la menor tasa impositiva. Su anuncio podría llegar el lunes, dijo una de las personas, quien pidió no ser identificada porque el tema no es público.
Medtronic, que tiene su sede en Minneapolis, es el mayor fabricante de dispositivos médicos del mundo, con productos que van desde desfibriladores cardiacos y 'stents' pasando por bombas de insulina e implantes espinales, tiene un valor de mercado de unos 61.000 millones de dólares.
Covidien, fabricante de dispositivos utilizados en cirugía, está valorado en unos 32.000 millones de dólares.
En un mercado que ha visto un ritmo acelerado en fusiones y adquisiciones - algunas de ellas con el objetivo de cambiar el domicilio fiscal de empresas estadounidenses al extranjero -, Pfizer lanzó recientemente un intento de compra fallido sobre la británica AstraZeneca en lo que habría sido un acuerdo valorado en unos 120.000 millones de dólares cuyo objetivo en parte era bajar la factura fiscal de la empresa estadounidense.
En los últimos años, los fabricantes de dispositivos médicos han tenido problemas por el descenso de las ventas y la presión sobre los precios, mientras los gobiernos recortaban los presupuestos públicos y Estados Unidos ha transformado su sistema de seguridad social con la ley conocida como Obamacare.
"Tiene mucho sentido a muchos niveles, tanto estratégicos como financieros", dijo el analista de Jefferies Raj Denhoy sobre la potencial unión. "Hay muchas razones para creer que va a pasar".
La industria de dispositivos médicos ha visto otras fusiones, como la recientemente anunciada adquisición de Zimmer Holdings del fabricante de dispositivos ortopédicos Biomet por 13.400 millones de dólares mientras las compañías del sector tratan de reducir costes y ser más eficaces.