Cultura

José Tomás responde a la expectación y corta cuatro orejas en su vuelta a Madrid

Madrid, 5 jun (EFE).- El torero español José Tomás hizo honor hoy a la expectación suscitada por su regreso a la plaza de Las Ventas de Madrid y consiguió cortar cuatro orejas que le hicieron salir por la puerta grande a hombros de los aficionados.

El enorme interés que había despertado la actuación del diestro se manifestó en un público entregado desde el primer momento, con continuos aplausos y en un entusiasmo que se desbordó al final de sus dos toros.

Es cierto que el clamor que ha rodeado las jornadas previas al festejo de hoy hizo que la gran mayoría de los asistentes fueran "tomasistas" convencidos, ganados para la causa del matador que es hoy una referencia en España.

Las entradas para el paseíllo de hoy estaban vendidas desde hacía semanas y en el mercado negro y en Internet la reventa pedía cifras astronómicas por un billete, hasta llegar a los 2.000 euros (unos 3.100 dólares).

Los 24.000 asientos de Las Ventas estaban a rebosar y en los tendidos se pudo ver al rey Juan Carlos y a su hija, la Infanta Elena, así como a muchos famosos atraídos por el renombre del torero de Galapagar, nacido en 1975.

La actuación de hoy suponía el regreso de José Tomás al ruedo de Madrid, donde no toreaba desde mayo de 2002, cuando cortó dos orejas y salió por la puerta grande de Las Ventas, que también había abierto en cuatro ocasiones anteriores.

Entre medias hubo una retirada de cuatro años que no hizo más que incrementar la leyenda y exacerbar la expectación en torno a su figura cuando el año pasado el diestro decidió volver a los ruedos.

Lo hizo en Barcelona en junio de 2007 y congregó en la plaza a aficionados pero también a legos del mundo del toro atraídos por el clamor que circunda al diestro, aunque no sean propiamente taurinos.

En los últimos meses el mito se ha agigantado con algunos percances sufridos por el torero, como el puntazo en el cuello que padeció en Jerez.

Sin embargo, la figura del torero no suscita una adhesión incondicional y unánime.

Algunos aficionados que reivindican un estilo purista expresan reticencias sobre el estilo de José Tomás, sobre todo por su manera de arrimarse al animal, aunque el diestro ha trascendido ya la condición de simple matador de toros para convertirse en un fenómeno social.

A ello han contribuido algunas medidas que él mismo ha adoptado en años pasados, como su rechazo a hablar con la prensa o la decisión tomada en el año 2000 de torear únicamente en espectáculos que no sean televisados en directo.

A pesar de esa actitud, la prensa sigue con interés al matador y hoy diferentes medios en España dedicaban artículos al regreso a la plaza de Las Ventas y las ediciones digitales de algunos diarios narraban minuto a minuto lo que ocurría en el coso madrileño.

Por eso el aficionado que se quedó con las ganas de entrar a la plaza pudo seguir de alguna manera lo que hacía su ídolo, vestido de azul y oro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky