Cultura

Greenpeace ocupa una plataforma de Statoil en el Ártico

OSLO (Reuters) - Activistas del grupo ecologista Greenpeace escalaron el martes hasta una plataforma de perforación en el Ártico de Noruega, intentando frenar los planes de exploración de Statoil en unas de las prospecciones localizadas más al norte, dijo el grupo.

Greenpeace, que frecuentemente llama a la compañía estatal noruega Statoil "agresora del Ártico", dijo que sus planes de hacer prospecciones en la zona de Hoop, en el mar de Barents, amenazaban la isla del Oso, un santuario natural inhabitado que alberga especies raras y ocasionalmente osos polares.

Las firmas petroleras están perforando más al norte de Noruega que nunca en un momento en el que el hielo del Ártico está retrocediendo y las actuales normativas permiten a las firmas trabajar en zonas donde el hielo era común hace décadas.

Greenpeace subió a la plataforma, propiedad de Transocean, a primera hora, con pancartas en las que podía leerse "No al hielo del Ártico" y "Stop a la carrera de Statoil en el Ártico", y dijo que estaban dispuestos a quedarse allí días.

La iniciativa llega semanas después de que Greenpeace intentara sin éxito en Rotterdam bloquear el envío del primer cargamento de petróleo ruso desde la plataforma Prirazlomanaya en el Ártico.

Statoil calificó el acto de ilegal e irresponsable y rechazó las acusaciones de Greenpeace sobre seguridad

"Hoop es una zona con geología conocida, baja presión y temperatura, y en ella Statoil tiene planes robustos para sus operaciones", añadió.

"Un vertido es muy improbable, al mismo tiempo hemos puesto en marcha una serie de barreras para poder manejar la situación en el caso de que ocurriera", dijo la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky