Por Paul Carsten
PEKÍN (Reuters) - La japonesa SONY (JP6758.TK)y la china Shanghai Oriental Pearl Group crearán dos empresas conjuntas para fabricar y comercializar la consola de videojuegos PlayStation de Sony en China, informó la compañía china en un comunicado bursátil el lunes.
Una 'joint venture' se encargará del hardware de la consola, mientras que la otra se centrará en el software, dijo la compañía en un comunicado a la Bolsa de Shanghái.
Las dos empresas conjuntas, que se situarán en la Zona de Libre Comercio de Shanghai, las crearán una filial de Shanghai Oriental Pearl y la subsidiaria china de Sony.
Pero China va a ser previsiblemente un mercado difícil para las consolas de videojuegos, que estuvieron prohibidas desde 2000 hasta este pasado mes de enero. La piratería y el contrabando abundan, y el mercado chino de juegos es muy distinto a los más tradicionales como Japón, Europa y Estados Unidos, ya que los chinos juegan mayoritariamente en el ordenador y en el móvil.
Además, los desarrolladores y los editores chinos han adoptado el modelo "gratis para jugar", en el que los juegos son gratuitos, y hacen dinero vendiendo mejoras como vidas extra o armas especiales. Las consolas tradicionalmente consiguen sus ingresos de la venta del dispositivo y de los juegos.
Sony y Shanghai Oriental Pearl crean las dos 'joint venture' en respuesta al levantamiento de la prohibición de las consolas en la zona de libre comercio de Shanghái, dijo a Reuters un portavoz de Sony Computer Entertainment.
No se ha tomado una decisión sobre el desarrollo de las operaciones, y los detalles se anunciarán posteriormente, dijo el portavoz.
Sony Computer Entertainment es la unidad de Sony responsable de la PlayStation.
Este anuncio de la empresa japonesa llega un mes después de que Microsoft y su socio en otra 'joint-venture' BesTV New Media informaran de que lanzarán la emblemática consola de Microsoft Xbox One en China en septiembre.
A primeros de abril, el gobierno local de Shanghái dijo que fabricantes de consolas como Sony, Microsoft y Nintendo podrán fabricar y vender consolas en China a través de "empresas con inversión extranjera" en la zona de libre comercio de la ciudad, después de levantar la prohibición temporalmente en enero.
China prohibió las consolas en 2000 argumentando que tenían consecuencias negativas sobre la salud de los jóvenes.
Relacionados
- Piden dos años de prisión para 5 acusados de estafar a una empresa de ambulancias con el repostaje
- Un 'bloguero' chino es despedido de su empresa por haberse reunido con Kerry
- Perú aprobó un contrato para que empresa española modernice refinería de Talara
- Tercer día de huelga de los trabajadores de autobuses de El Puerto de Santa María "sin noticias de la empresa"
- Panrico niega haber condicionado la reducción del ERE al despido del comité de empresa