BERLÍN (Reuters) - La migración neta alemana subió en 2013 a su mayor nivel en 20 años, impulsada en gran parte por la llegada de inmigrantes procedentes de Italia y España, así como la afluencia continua de polacos, según mostraron el jueves datos de la Oficina de Estadísticas.
La migración neta - el saldo entre inmigración y emigración total - se elevó a un incremento de 437.000 personas, el nivel más alto en 20 años.
La inmigración procedente de Italia subió alrededor de un 52 por ciento - hasta 32.000 - en el año. El 19 por ciento, o 22.000 personas más, llegaron desde España a la mayor economía de Europa. Pero la migración de Grecia, donde comenzó la crisis de deuda de la zona euro, se redujo en un 9 por ciento.
La mayoría de los inmigrantes en 2013 llegaron de Polonia, con una migración neta de 72.000 personas.
Con su población disminuyendo y envejeciendo, la industria alemana ha pedido activamente inmigración para ayudar a llenar puestos de trabajo. En 2050, un tercio de la población de Alemania tendrá más de 65 años, según datos del gobierno, y se prevé que la población se reduzca en una cuarta parte.
En el año anterior a que búlgaros y rumanos tengan pleno acceso al mercado laboral europeo, la migración de esos dos países mostró diferentes tendencias. La inmigración procedente de Bulgaria disminuyó en un 13 por ciento, mientras que subió un 10 por ciento desde Rumanía.
Relacionados
- Brasil, España, Alemania y Argentina están por encima, según el uruguayo Eguren
- Los inversores dan la espalda a Alemania y la prima baja 15 puntos
- Lahm y Neuer se pierden el inicio de concentración de Alemania en Italia
- Claves del jueves: en EEUU informe de la Fed de Chicago y ventas de viviendas. Resultados de Dollar Tree. Eurozona, PMI de fabricación y servicios. En Alemania PMI de fabricación
- Alemania coloca 3.772 millones a diez años a un menor interés, aunque la demanda no cubre la deuda emitida