Cultura

Un tribunal dicta contra la censura de unas cartas del príncipe Carlos

LONDRES (Reuters) - La posible publicación de unas cartas potencialmente embarazosas escritas por el príncipe Carlos de Inglaterra dio un paso más el miércoles cuando un tribunal declaró ilegal una orden de no sacarlas a la luz.

Las 27 cartas escritas por el heredero al trono británico a miembros del anterior Gobierno laborista han sido descritas por el fiscal general del Estado, Dominic Grieve, como "particularmente sinceras".

El príncipe, de 65 años, ha mostrado puntos de vista enérgicos en áreas como el medio ambiente y la planificación urbana y ha sido criticado por usar aparentemente su posición para persuadir a los ministros para cambiar políticas oficiales a través de misivas privadas.

Grieve, asesor legal jefe del Gobierno, ha bloqueado un intento del periódico de línea progresista The Guardian para que las cartas se hicieran públicas, apelando a las leyes de libertad de información.

Ha añadido que cualquier percepción de que Carlos de Inglaterra había disentido del anterior Gobierno de Tony Blair "dañaría gravemente su papel como futuro monarca porque, si pierde su posición de neutralidad política como heredero al trono, no puede recuperarla fácilmente cuando sea rey".

El miércoles, el Tribunal de Apelación dictaminó que la prohibición de Grieve a la publicación era ilegal, pero le daba permiso para apelar ante el Tribunal Supremo.

La oficina de Grieve confirmó que apelaría.

"Estamos muy decepcionados por la decisión del tribunal", dijo en un comunicado. Apelaremos al Tribunal Supremo para proteger los importantes principios que están en juego en este caso", dijo.

El primer ministro David Cameron apoya los esfuerzos de Grieve para prohibir la publicación.

"Es importante proteger la confidencialidad de las comunicaciones de la monarca y su heredero al trono", dijo su portavoz el miércoles.

The Guardian aplaudió la decisión del miércoles, añadiendo en un comunicado: "El público tiene derecho a saber si el heredero al trono defiende decisiones o promueve causas ante ministros del Gobierno".

Un portavoz del príncipe Carlos rechazó realizar comentarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky