Cultura

Las Pussy Riot critican los Juegos de Sochi en un nuevo vídeo

SOCHI, Rusia (Reuters) - Integrantes del grupo activista Pussy Riot difundieron el jueves un nuevo vídeo musical criticando la celebración de los Juegos Olímpicos en Rusia y su trayectoria en derechos humanos, en un raro signo de disensión durante los Juegos.

El vídeo, publicado en la página web del grupo, muestra a las mujeres con máscaras de colores brillantes que se retiran de la cara, y cantando y tocando frente el símbolo olímpico.

También incluye imágenes de un incidente el miércoles en Sochi, donde se celebran los Juegos que comenzaron el 7 de febrero y terminarán el próximo 23, cuando los cosacos golpearon a las integrantes del grupo con un látigo cuando intentaban cantar ante un muro con logos de los Juegos de Sochi.

Maria Alyojina y Nadezhda Tolokonnikova, dos integrantes del grupo que estuvieron en la cárcel hasta finales de diciembre por una protesta contra el presidente Vladimir Putin en una iglesia, estaban implicadas en el vídeo, llamado "Putin te enseñará cómo querer a la madre patria".

"Los Juegos Olímpicos han creado un espacio para la completa destrucción de los derechos humanos en Rusia", dijo Tolokonnikova a periodistas en Sochi.

"Nos han prohibido hablar. Los derechos de todo el mundo están prohibidos - activistas políticos, activistas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) y cualquiera que tenga una opinión alternativa".

Ambas han pasado dos años en prisión por vandalismo motivado por el odio religioso después de interpretar una canción de protesta calificada de profana contra Putin en la principal catedral ortodoxa rusa en Moscú, en febrero de 2012.

Fueron excarceladas el 23 de diciembre bajo una amnistía que según Tolokonnikova fue una maniobra de Putin para mejorar la imagen de Putin antes de los Juegos Olímpicos. Regresaron a Rusia recientemente después de una gira por Europa y Estados Unidos.

Gobiernos occidentales dijeron que las penas fueron desproporcionadas, y críticos del Kremlin dijeron que el juicio era parte de una represión contra la disidencia durante el tercer mandato presidencial de Putin.

MANIFESTANTES ESPERAN SENTENCIA

Una de las intenciones de las mujeres era captar la atención hacia el juicio de un grupo de rusos acusados de organizar disturbios violentos, tras unas protestas la víspera de que Putin accediera a la presidencia en mayo de 2012.

Los manifestantes recibirán su sentencia el viernes en Moscú y se enfrentan a hasta 10 años de prisión si se les declara culpables.

El Comité Olímpico internacional (COI) dijo que le preocupaba que los Juegos se usen para propósitos políticos.

"Como mucha gente, encontré el vídeo (de Pussy Riot) muy perturbador", dijo el portavoz del COI Mark Adams en Sochi.

"Es una vergüenza que los Juegos se usen como plataforma política. Pedimos que los Juegos no se usen como plataforma para expresar puntos de vista políticos, y seguimos diciéndolo".

/Por Alissa de Carbonnel/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky