El presidente del consejo de dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, aseguró que la música en España está viviendo uno de sus "mejores momentos" porque la demanda "aumenta a diario". Estas declaraciones tuvieron lugar durante una conferencia que Bautista pronunció hoy en el marco del II Congreso Internacional de Música en Catalunya.
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
El presidente del consejo de dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, aseguró que la música en España está viviendo uno de sus "mejores momentos" porque la demanda "aumenta a diario". Estas declaraciones tuvieron lugar durante una conferencia que Bautista pronunció hoy en el marco del II Congreso Internacional de Música en Catalunya.
Bautista admitió que, pese al buen momento, la música es "víctima" de importantes cambios, surgidos a raíz de los nuevos paradigmas tecnológicos, que "ponen en peligro" el desarrollo del sector.
La llegada de nuevos formatos como el mp3 "no ha sido positiva" para la calidad musical, aseguró Bautista, quien también alertó sobre la desmaterialización de las composiciones. Actualmente, la música puede ser "consumida en cualquier momento", explicó, algo que ha provocado la ruptura de "las constantes del tiempo".
"MENOS DINERO PÚBLICO PARA LA CULTURA".
Bautista lamentó que los presupuestos generales fijan unas prioridades dirigidas a la vertebración territorial, la sanidad, la integración de diferentes servicios y actividades, y que, sin embargo, "cada vez hay menos dinero para la cultura".
El mercado económico debería reservar "un espacio de inversión" para la educación de los ciudadanos, aseguró Bautista, que cree que si fuera así se "inocularía" en la sociedad un respeto hacia los creadores. Ese respeto también por la propiedad intelectual vendría en la misma medida que se respetaría la propiedad privada", aclaró.
El presidente del consejo de dirección de la SGAE insistió en que el respeto a la propiedad intelectual es una "señal de nobleza" porque demuestra que los ciudadanos se comprometen con el futuro. Cuando la ciudadanía entiende esto, se configura un nuevo espacio que va "más allá de los términos económicos", perseveró.
La conferencia de Bautista, que llevó por título 'Perspectivas de futuro en la industria musical digital y su incidencia en los hábitos de consumo', se realizó dentro una mesa redonda dirigida por el director de la SGAE en la Zona Mediterránea, Ramon Muntaner, acerca de las prospectivas en la cultura y el consumo musical.
Esta es una de las 37 mesas que, con la participación más de 130 ponentes, se están realizando durante el II Congreso Internacional de Música en Catalunya, que finalizará mañana.