Cultura

No hay 'Plan B' para las ambiciones móviles de Microsoft

SEATTLE (Reuters) - Microsoft no ha hecho mucha mella en el dominio de la informática móvil que tienen Apple y Google, pero un alto ejecutivo de la firma ha sugerido que no dejarán de intentarlo y que no tienen una estrategia alternativa.

"Estamos centrados en seguir con el éxito que tenemos con los PCs y llevarlo a las tabletas y a los teléfonos", dijo el miércoles el director financiero de MICROSOFT (MSFT.NQ) Peter Klein, en la Conferencia anual sobre Internet y Tecnología Goldman Sachs en San Francisco, que fue transmitida vía página web.

Ante la falta de éxito de Microsoft hasta el momento, se le preguntó si había una estrategia alternativa o un 'Plan B' en reserva.

"No se trata de un 'Plan B', sino de cómo se ejecuta nuestro plan actual", dijo Klein. "Nuestro objetivo es desarrollar esta generación Windows para asegurarnos de que tenemos el conjunto adecuado de experiencias a precios buenos para todos nuestros clientes".

Microsoft tiene ahora dos versiones de su propia tableta Surface a punto de salir a la venta y dio a conocer su más reciente software de móvil de Windows el año pasado. Pero la empresa no ha hecho grandes avances en ninguno de los dos mercados.

Gartner calcula que Microsoft vendió menos de 900.000 tabletas Surface en el último trimestre, una mínima parte de los 23 millones de iPads que vendió Apple. Microsoft ha difundido ahora sus propios números pero no cuestionado a Gartner.

Los móviles Windows suponen actualmente el 3 por ciento del mercado mundial de móviles, dice Gartner, que es casi el doble de la de hace un año pero que sigue muy por detrás del 70 por ciento del Android de Google y del 21 por ciento de Apple.

Para ganar más cuota, Klein dijo que Microsoft estaba trabajando con fabricantes de hardware para asegurarse que el software Windows está disponible en todos los dispositivos, desde móviles a tabletas a los PCs más grandes de todo en uno.

"Probablemente es algo más complejo que subir o bajar precios", dijo Klein. "No se trata tanto de un Plan B sino de ¿cómo ajustas tu plan, cómo llevas estas cosas al mercado para asegurarte que tienes las ofertas adecuadas en los puntos de venta de precios correctos?".

Klein no dijo si Microsoft se estaba pensando entrar en el creciente mercado de tabletas pequeñas, tras el éxito del mini iPad de Apple, el Nexus 7 de Google y la tableta Kindle Fire de Amazon.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky