
Bilbao, 18 oct (EFE).- El director del Museo Guggenheim de Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, cree que la pinacoteca ha sido un éxito, pero si quiere seguir siendo líder dentro de diez años necesita su ampliación en la reserva de la biosfera de Urdaibai, aunque matiza que "no para hoy ni mañana".
En una entrevista concedida a EFE, Vidarte hace balance de los quince años de la inauguración del museo, que se cumplen hoy, y mira hacia el futuro, para el que apuesta por un gran acuerdo para poder sacar adelante la ampliación en Urdaibai, a media hora de Bilbao, que propuso hace dos años.
El plan fue secundado por la diputación de Vizcaya pero no por el Gobierno vasco, los dos gestores del museo, por lo que está paralizado.
Para celebrar su aniversario, este fin de semana el acceso al museo será gratuito y el domingo se regalarán tres mil pequeñas tartas de color titanio a los visitantes.
P: Hasta hoy, el éxito ha sido incontestable.
R: El museo ha cumplido con creces los objetivos; uno era ser catalizador de la transformación de Bilbao y tener proyección internacional, y eso ha sido posible gracias al apoyo de un millón de visitantes anuales, de los que dos tercios son extranjeros.
Creo que la entrada en la madurez del museo fue en el 2005 con la compra y apertura de "La materia del tiempo" (la serie de planchas metálicas de Richard Serra que ocupa la sala más grande del museo).
P: ¿El modelo seguirá buscando la proyección internacional?
R: La filosofía de programación del museo está basada en la calidad, no en la geografía. Este ha sido el segundo mejor verano de la historia del museo, con una programación canónica, con la exposición de David Hockney y de la colección permanente.
Creo que no debiéramos cambiar esa filosofía, basada en la calidad. Sí nos adaptamos cada vez más a nuestros visitantes, de los que la mayor parte viene de fuera. Ahora tenemos menos exposiciones, cuatro o cinco al año, pero abiertas hasta cinco meses, para que dé tiempo a planificar el viaje.
P: Frank Gehry ha dicho que el museo va a necesitar más espacio, por la tendencia del arte actual a los grandes formatos, como las videoinstalaciones.
R: El diseño del museo tiene 20 años y respondía a las necesidades de ese momento. Cuando echamos la vista adelante, a diez o quince años, nos preguntamos si en el año 2020 el museo va a poder hacer todo lo que se le requiere a un museo con estos espacios físicos. La respuesta es que no. Lo que tenemos sigue vigente y lo será, pero hay nuevas formas de expresión, nuevas expectativas de lo que esperan los visitantes y por eso pensamos que tenemos que tener más espacio.
Lo obvio es pensar si se puede ampliar el edificio. Hablamos con Gehry y coincidimos en que el museo podía necesitar más espacio pero no debíamos ampliar el edificio, sino hacer otras cosas. De ahí surgió lo que llamamos la ampliación discontinua y el proyecto de Urdaibai.
El museo actual es una experiencia urbana, tradicional, de dos horas, donde la gente viene a ver lo que el museo ofrece, y pensamos en una experiencia complementaria, con nuevas formas de expresión, vinculada a la naturaleza y a la gastronomía, de ahí Urdaibai. Eso nos ayudaría ser únicos e innovadores como lo fuimos hace quince años.
P: ¿Espera que el nuevo Gobierno vasco lo retome?
R: El proyecto está encima de la mesa y para nosotros sigue vigente. No es un proyecto para mañana, y la situación de hoy no es la de hace dos años, la economía está mucho peor y hay que tenerlo en cuenta.
El museo sigue perfectamente válido, pero si queremos seguir siendo líderes y marcando la tendencia, seguir innovando, no podemos dormirnos con la satisfacción de que tenemos algo que funciona muy bien. No para hoy ni para mañana, para dentro de diez años, cuando llegue el momento, porque eso necesita un gran acuerdo, el siguiente paso debería ser algo parecido a Urdaibai.
Relacionados
- Museo Guggenheim Bilbao celebra su XV cumpleaños con un fin de semana de apertura gratuita y una tarta de color titanio
- El Museo Guggenheim Bilbao estrena este otoño una programación educativa innovadora
- Trabajadores de Formica se concentran ante el Museo Guggenheim contra el abandono de la producción en Galdakao
- El Museo Guggenheim Bilbao pone en marcha su nuevo sitio web con motivo de su 15º aniversario
- Susan Sarandon visita el Museo Guggenheim de Bilbao