Cultura

Nunca es tarde para que los adultos aprendan redes sociales

NUEVA YORK (Reuters) - Personas mayores, algunas de ellas ya con 90 años, podrían pronto empezar a hacer nuevos amigos en Facebook gracias a las clases que ofrecen algunas bibliotecas de Nueva para ayudar a los mayores a aprender o refrescar sus conocimientos sobre redes sociales.

Carol White, de 69 años, ya era usuaria de Facebook cuando se matriculó en las clases de "Facebook para adultos" en la biblioteca Spuyten Duyvil en el Bronx pero en realidad no entendía cómo funcionaba.

Rosalind Licht, de 76 años, era completamente novata en cuestión de redes sociales y esperaba que las clases le proporcionaran otra forma de estar en contacto con su familia y amigos.

"Entiendo que la gente joven, mis nietos, no utilicen ahora mucho el correo electrónico. Sólo usan Facebook, así que siento que es otra forma de comunicarme con ellos", dijo.

Las personas mayores son un grupo demográfico en aumento, con más de la mitad de los adultos estadounidenses de 65 años en adelante conectados a Internet, según Pew Internet & American Life Project.

Para muchos ciudadanos de cierta edad, particularmente aquellos que viven solos y lejos de sus familias, las redes sociales ofrecen nuevas oportunidades para estar en contacto, compartir fotos, hacer nuevas amistades o reencontrarse con algunas antiguas.

SOLICITUDES DE AMISTAD, PREOCUPACIONES DE SEGURIDAD

La biblioteca Spuyten Duyvil es sólo una de las 87 que en Nueva York ayudan a los adultos a estar conectados. Durante los 90 minutos que duran las clases, Josh Soule, el bibliotecario de Spuyten Duyvil, explicó lo que es Facebook, cómo crear una cuenta y ver las notificaciones, fuentes de noticias, cronología de eventos y cuestiones de privacidad.

Las clases prácticas son populares y atraen a adultos de todas las edades. La alumna más mayor es una mujer de 97 años.

"Son más conocedores de tecnología de lo que se piensan", dijo Soule después de dar una clase a cinco de ellos, dos hombres y tres mujeres. "Tienden a mostrarse inseguros de sí mismos, me parece que necesitan refuerzo y algunos consejos sobre cómo usarlo mejor".

Después de explicar el concepto de "amigo" y responder a peticiones en Facebook, Soule sugirió que una mujer aceptara una petición de amistad después de que reconociera a esa persona.

"Es mi cuñada", dijo. "No sé si quiero tenerla como amiga".

Sin embargo, hubo otras personas que obtuvieron una respuesta distinta.

"Es mi nieto. Sí que estoy interesada en él", dijo.

Soule, de 36 años, empezó con las clases gratuitas para satisfacer la demanda de personas mayores. También da clases sobre Google, eBooks, cuestiones básicas sobre informática y sobre cómo usar dispositivos móviles.

Aunque la mayoría de estudiantes se muestran entusiastas y ansiosos por aprender, Soule se ha encontrado con una escéptica ocasional. Una mujer dijo que no quería encontrar a nadie ni tampoco ser encontrada.

"Es la primera alumna que tuve que se mostró recelosa de tener una cuenta. La mayoría simplemente salta hacia adelante", dijo, añadiendo que hay mucha información por absorber y que puede ser abrumadora.

"Simplemente quieren alguien que les muestre el camino", dijo.

A White, que acudió equipada con su propio iPad a la clase, le resultó útil la lección.

"Tengo toda esta nueva tecnología, un iPhone y un iPad. Son nuevos pero no sé como funciona ninguno de ellos. Estoy trabajando en ello", dijo. "¿Para qué los tienes si no los vas a usar?".

Ahora White también se está pensando acudir a las clases de Soule sobre eBooks.

/Por Patricia Reaney/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky