El Museo Guggenheim Bilbao se sumará a la celebración de la Aste Nagusia bilbaína con un programa de jazz de relevancia internacional que se celebrará desde el 21 al 24 de agosto.
BILBAO, 23 (EUROPA PRESS)
'Las Noches del Guggenheim Bilbao' es el nombre que recibe el programa que acogerá a diversos artistas del jazz contemporáneo durante la Aste Nagusia. El Atrio del Museo se convertirá en un improvisado club de jazz y contará, desde las 23.00 horas y hasta las 2.00 de la madrugada, con actuaciones de prestigiosas formaciones musicales tanto nacionales como internacionales. Además, los asistentes podrán disfrutar del programa de exposiciones que ofrece el Museo.
El programa, que cuenta con el patrocinio de BBK, arrancará el martes 21 de agosto con la actuación de Javier Vercher 4tet, uno de los saxofonistas españoles más reconocidos en la escena internacional. Formado en Valencia y en Boston, Vercher, con una experiencia amplísima en EEUU, ganó en 2006 el Premio Tete Montoliu al mejor músico del año en España y, en ese mismo año, tocó con artistas tan reconocidos como Chick Corea y Federico Lechner. Además, el músico valenciano estará acompañado por el pianista Andrea Pozza, el batería Jorge Rossy y el contrabajista Dee Jay Foster.
Besiakoz/Ulveseth European 5tet serán los encargados de llevar la música al museo bilbaíno en la siguiente jornada. Se trata de un quinteto de lujo que nutre su repertorio de la tradición del Jazz, con un estilo sólido, compacto y de gran intensidad que ha recibido magníficas críticas a lo largo de su trayectoria. Los integrantes de la formación son el pianista Ben Besiakov, uno de los más importantes exponentes del jazz danés actual; Sigurd Ulveseth, bajista noruego con tres discos a su nombre y colaboraciones con grandes músicos de la escena del jazz contemporáneo; el saxofonista Uffe Markussen, solista de la big band de la radio danesa desde hace más de 15 años; el guitarrista Joaquín Chacón, acompañante habitual de importantes figuras internacionales del jazz como Richie Cole, Jim Snidero o Mike Richmond y el batería alemán Jo Krause.
El jueves 23 de agosto, llegará el turno del grupo Rocio Faks 4tet & Antonio Serrano, que llenará de matices mestizos el Atrio del Museo. La compositora y cantante argentina interpretará melodías tradicionales de Sudamérica junto a soledades flamencas y ritmos afroperuanos. Su extraordinaria voz estará acompañada del armonicista Antonio Serrano, uno de los grandes músicos españoles, solicitado por los mejores intérpretes de flamenco para colaborar en sus discos, con actuaciones por todo el mundo. A estos dos artistas se unirán el pianista Marcos Mezquida, el contrabajista Paco Perera y el batería Salvador Toscano.
El broche final de esta edición de 'Las Noches del Guggenheim Bilbao', que tendrá lugar el día 24 de agosto, correrá a cargo del saxofonista y compositor americano Noah Preminger, quien ha recibido excelentes críticas en publicaciones como el New York Times, DownBeat o Jazz Times por su virtuosismo y sus elaboradas improvisaciones. En esta ocasión, llega al Atrio del Museo junto a un trío de lujo en la escena internacional como el guitarrista Ben Monder, el contrabajista Masia Kamaguchi y el batería Colin Stranahan.
Relacionados
- Patti Smith, Wanda Jackson y Julieta Venegas protagonizan los conciertos Women's Nights en el Museo Guggenheim Bilbao
- Los menores de 18 años podrán acceder gratis al Museo Guggenheim Bilbao los fines de semana por la tarde
- Los vibrantes paisajes de Hockney llenan de color el Museo Guggenheim Bilbao
- Los vibrantes paisajes de Hockney llenan de color el Museo Guggenheim Bilbao
- La Fundación Jesús Serra y Seguros Bilbao renuevan como Patronos del Museo Guggenheim Bilbao por cinco años