Cultura

Los analistas esperan la estrategia de la nueva jefa de Yahoo

(Reuters) - Los analistas optaron por esperar los planes que tiene la nueva consejero delgado de Yahoo, Marissa Mayer, para la alguna vez icónica compañía después de que anunciaran que sus ingresos se mantuvieron planos en el segundo trimestre.

Yahoo, que nombró a la experimentada ejecutiva de Google como su consejera delegada esta semana, informó un leve declive en sus beneficios y no dio señales de su rendimiento futuro, apuntando a que la dirección de la empresa bajo la dirección de Mayer "está por verse".

"Los resultados operativos y del segundo trimestre podrían tomar un papel secundario durante algún tiempo en la medida en que los inversores miran el cierre de la transacción de Alibaba y sus potenciales retornos de capital para los accionistas y el debut de la recién nombrada presidenta Marissa Mayer como posibles catalizadores", comentaron analistas de Barclays Capital.

En una nota titulada "Realmente no se abordó el trimestre", analistas de RBC Capital Markets afirmaron que esperan que los inversores se concentren en la estrategia de Mayer, que probablemente será comunicada en los próximos meses.

Mayer, la tercera jefe de Yahoo en 12 meses, tiene la dura tarea de dar un vuelco a la compañía. Los inversores están contando con su sólida experiencia en productos y tecnología y su profundo entendimiento de Internet.

Algunos observadores han especulado que la contratación por sorpresa de Mayer señala la intención de Yahoo de renovar su enfoque en tecnología y productos en vez de potenciar el contenido online.

"Aún necesitamos ver una estrategia más coherente alrededor del negocio principal y señales de mejoría operativa para volvernos más optimistas en las acciones", afirmó J.P. Morgan Securities.

Los resultados de Yahoo en el tercer trimestre deberían beneficiarse de los Juegos Olímpicos y las elecciones en Estados Unidos, además de un leve crecimiento en los ingresos secuenciales a partir de su recientemente adquirida compañía de publicidad online Interclick, afirmó Barclays.

JPMorgan elevó su precio objetivo de las acciones de Yahoo a 18 dólares desde 17 dólares, mientras que Barclays redujo su precio objetivo para los mismos papeles a 18 dólares desde 20 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky