LOS ÁNGELES, EEUU (Reuters) - Vidal Sassoon, estilista capilar y pionero del mundo de la moda que creó un aspecto natural en los años 60 y construyó un imperio multimillonario con su nombre, murió el miércoles a los 84 años tras una larga batalla contra la leucemia.
Sassoon murió en su casa de Los Ángeles rodeado por sus seres queridos y su mujer los últimos 20 años, Ronnie, según informó su familia en un comunicado. "Se le echará de menos", dijo.
Las tijeras del estilista británico supusieron el fin de los peinados abultados de los años 50, creados con laca y horquillas, y le aportaron fama internacional y una fortuna. Fue calificado de pionero por el llamado 'look' recién lavado, liberando a muchas mujeres de las visitas semanales a las peluquerías para arreglarse el pelo.
Pero además de un genio en la peluquería, fue un artista con el dinero. Empezó comercializando su nombre, sus estilos y sus técnicas de corte de pelo en una línea de productos de belleza para peluquerías, escuelas de peluquería, y luego, líneas relacionadas de productos capilares. A pesar de ello, siempre pensó que su profesión no recibe el respeto que merece.
"La peluquería en general no ha recibido el reconocimiento que merece", declaró a Reuters en 2010. "No es reconocida por el número suficiente de personas como un arte respetable".
"Si tomas la cabeza de alguien que nunca has visto antes, cortas formas preciosas, cortas ángulos arquitectónicos preciosos y sale con un aspecto tan distinto, creo que eso es magistral", aseguró.
Nacido en Londres el 17 de enero de 1928, fue el hijo de un vendedor pobre de alfombras judío turco y pasó ocho años de su infancia en un orfanato después de que su padre abandonara la familia. Dejó la escuela a los 14 años y su padrastro aceptó financiar su aprendizaje como peluquero.
En 1948, tras la partición de Palestina, pasó un año trabajando en un kibbutz y combatiendo en el Ejército israelí, lo que dice que le ayudó a aprender la dirección y disciplina necesaria para empezar una carrera a tiempo completo en la peluquería. En 1950 ganó su primer concurso, y cuatro años después, con 26 años, abrió su primera tienda una calle de moda en el West End londinense.