La prensa rusa se interrogaba este lunes acerca de la viabilidad del dúo formado por Vladimir Putin y su sucesor Dmitri Medvedev, al día siguiente de una presidencial considerada "la más aburrida" de la historia de la Rusia post-soviética.
El semanario ruso Newsweek promete "pelea" para "mañana" y representa a Putin y Medvedev (que prometió nombrar primer ministro al presidente saliente) como marionetistas que manejan juntos los hilos de un águila bicéfala, emblema del Estado ruso.
"Organizar la elección fue un asunto técnico. Ahora, Putin y Medvedev van a tener que intercambiar sus cargos y aparecerán dos centros de poder", el Kremlin y la sede del Gobierno, añade.
"Parece que Putin está dispuesto de verdad a dejar en manos de Medvedev la política interior y exterior, y que él piensa ocuparse de la economía" al frente del Gobierno, avanza el semanario.
"¿Dónde estará el poder?", se interroga también el diario financiero Vedomosti, que enumera las prerrogativas del primer ministro y del presidente contempladas por la legislación.
"Nadie ha debatido seriamente sobre la victoria o no de Medvedev. El debate iba por otro lado: ¿Tomará Medvedev el poder a Putin?", expone con crudeza la cronista Yulia Latynina en la publicación opositora Novaia Gazeta.
Tras pronosticar un reajuste ministerial "en marzo mismo", el diario económico RBK Daily se interroga, por boca del politólogo de oposición Stanislav Belkovski, sobre la agitación que puede producirse durante "dos meses entre los zares", de aquí a la investidura del nuevo presidente el 7 de mayo.
"Los empleados del Estado van a empezar a repartirse las carteras y comenzará una guerra entre todos", vaticina Belkovski.
El diario Vremia Novostei se desespera por lo que presenta como la noche electoral "más aburrida de la historia política de la Rusia" moderna.
Dmitri Medvedev recabó un 70% de votos, según los últimos resultados provisionales, muy por delante del comunista Guennadi Ziuganov, segundo con un 17,9%.
Para el diario Izvestia, pro-Kremlin, los comicios fueron "tranquilos y seguros".
"El país ha obtenido no sólo su plan de desarrollo en 12 años, algo nunca le había sucedido, sino también la certeza de que el plan se cumplirá, gracias a la estabilidad económica y la entrega del poder", asegura Izvestia, uno de los escasos diarios que dicen estar seguros de la viabilidad del dúo Putin-Medvedev.
"El presidente, la mayoría parlamentaria (en manos del partido Rusia Unida, de Vladimir Putin) y el futuro primer ministro forman un triángulo que, como bien se sabes, es la figura más estable", concluye, y exclama a modo de colofón: "¡Adelante Rusia!".
"No habíamos tenido nunca una campaña tan inexpresiva, de la que sólo se puede decir una cosa: parece que hubo una elección y que hemos elegido un presidente", ironiza la publicación Novaia Gazeta, que se burla de una "imitación de lucha política" entre Medvedev y tres candidatos con los que nunca debatió.
"Juntos ganaron", titula el diario oficial Rossiiskaia Gazeta en primera plana, encima de una fotografía de Putin y Medvedev juntos en un concierto rockero, la noche del domingo en la Plaza Roja.
El diario Kommersant dedica su primera plana a la violencia del fin de semana en Armenia. Refiriéndose a la elección rusa, evoca los famosos "recursos administrativos" (utilización de la administración local desde la incitación a votar hasta el relleno de las urnas) para inflar el índice de participación, de casi un 70%.
"Cuantos más votos tenga, más legítimo será el presidente para su pueblo y para la comunidad internacional", escribe Kommersant.
El semanario de oposición Vlast consagra también un extenso artículo a los fraudes y maneras de "incitar" a los electores de las regiones a acudir a las urnas.
dth/jmr/js